Exelearning: Potencialidades para la creación de REA

Este artículo analiza las capacidades de las herramientas de autor en el proceso de creación de Recursos Educativos Abiertos (REA), indagando particularmente las potencialidades y limitaciones de la herramienta eXeLearning. Las herramientas de autor son aplicaciones informáticas que facilitan a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Alejandro Héctor, Vallejo, Alcira Estela
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81176
Aporte de:
id I19-R120-10915-81176
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Informáticas
Recursos educativos abiertos
eXeLearning
Herramientas de autor
Diseño instruccional
spellingShingle Ciencias de la Educación
Ciencias Informáticas
Recursos educativos abiertos
eXeLearning
Herramientas de autor
Diseño instruccional
González, Alejandro Héctor
Vallejo, Alcira Estela
Exelearning: Potencialidades para la creación de REA
topic_facet Ciencias de la Educación
Ciencias Informáticas
Recursos educativos abiertos
eXeLearning
Herramientas de autor
Diseño instruccional
description Este artículo analiza las capacidades de las herramientas de autor en el proceso de creación de Recursos Educativos Abiertos (REA), indagando particularmente las potencialidades y limitaciones de la herramienta eXeLearning. Las herramientas de autor son aplicaciones informáticas que facilitan a los usuarios la creación, publicación y gestión de materiales educativos en formato digital, para ser utilizados en educación a distancia mediada por TICs. Estas herramientas generan materiales que una vez compilados y exportados funcionan de forma independiente del programa que los generó. Permiten crear materiales multimedia, combinando contenido textual con imágenes, sonido, videos y actividades interactivas, desde una interfaz amigable e intuitiva, que no requiere conocimientos de programación, ya que se basan en un conjunto de plantillas predeterminadas y cuentan con posibilidades de personalización, además de guías y ayudas para su uso. El carácter gratuito y de código abierto de eXeLearning, juntamente con sus amplias prestaciones, lo convalidó como herramienta de elección para el desarrollo de un curso destinado a la formación de profesores con el objetivo de ampliar las capacidades estratégicas de los docentes en el uso de tecnología informática aplicada en educación, promoviendo la producción, utilización y reutilización de REA. El curso teórico-práctico sobre el manejo de eXeLearning forma parte del “Ciclo de formación para la gestión de proyectos de Educación a distancia”, desarrollado por la Dirección General de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de la Plata.
format Objeto de conferencia
Resumen
author González, Alejandro Héctor
Vallejo, Alcira Estela
author_facet González, Alejandro Héctor
Vallejo, Alcira Estela
author_sort González, Alejandro Héctor
title Exelearning: Potencialidades para la creación de REA
title_short Exelearning: Potencialidades para la creación de REA
title_full Exelearning: Potencialidades para la creación de REA
title_fullStr Exelearning: Potencialidades para la creación de REA
title_full_unstemmed Exelearning: Potencialidades para la creación de REA
title_sort exelearning: potencialidades para la creación de rea
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81176
work_keys_str_mv AT gonzalezalejandrohector exelearningpotencialidadesparalacreacionderea
AT vallejoalciraestela exelearningpotencialidadesparalacreacionderea
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487740850178