Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes
El presente trabajo relato de las experiencias realizadas en el “Aula-taller sobre inclusión” en el primer año de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Se expondrán tres casos de alumnos con dificultades diferentes con una particularidad en común: la discapacidad. Lo que habil...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81059 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-81059 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Bellas Artes modelo inclusión Personas con Discapacidad educación inclusiva |
spellingShingle |
Educación Bellas Artes modelo inclusión Personas con Discapacidad educación inclusiva Noriega, Adela del Carmen Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
topic_facet |
Educación Bellas Artes modelo inclusión Personas con Discapacidad educación inclusiva |
description |
El presente trabajo relato de las experiencias realizadas en el “Aula-taller sobre inclusión” en el primer año de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Se expondrán tres casos de alumnos con dificultades diferentes con una particularidad en común: la discapacidad.
Lo que habilita a plantear y repensar el concepto del modelo educativo en relación a la didáctica pedagógica, como así también, atender a las necesidades de los nuevos paradigmas posibles, donde la inclusión y la discapacidad, proponen la necesidad de replantear nuevas estrategias a seguir dentro del aula.
A lo largo del desarrollo de este trabajo, se observarán las modificaciones y las transformaciones de los recursos metodológicos empleados a fin de analizar e identificar aquellas prácticas que promuevan al aporte de un modelo educativo de equidad.
En miras de fortalecer la didáctica y, ajustando la metodología, para que ella sea, más que a una praxis de educación integradora, a una práctica que permita verdaderamente el desarrollo de una educación inclusiva. Por lo tanto, presentar estas experiencias, es proponer la interpelación al modelo educativo, dentro de la educación superior, y que podamos juntos repensarlo y por qué no, reconstruirlo. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Noriega, Adela del Carmen |
author_facet |
Noriega, Adela del Carmen |
author_sort |
Noriega, Adela del Carmen |
title |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
title_short |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
title_full |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
title_fullStr |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
title_full_unstemmed |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
title_sort |
una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en artes |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81059 |
work_keys_str_mv |
AT noriegaadeladelcarmen unavariabledelmodeloeducativoparaunaeducacioninclusivaenartes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820488065908737 |