Estrategia de aprendizaje basado en problemas para elevar el rendimiento académico

En el marco del proyecto de investigación “Articular Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación para incrementar el Rendimiento Académico de los alumnos de Bioquímica Estomatológica I y II de la Carrera de Odontología de la UNLP, se ha desarrollado el presente trabajo. El eje de esta propuesta lo constituy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pollicina, Lilian Mónica, Mosconi, Etel Beatriz, Bustichi, Gabriela Susana, Varela, Julieta Noemí
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81032
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el marco del proyecto de investigación “Articular Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación para incrementar el Rendimiento Académico de los alumnos de Bioquímica Estomatológica I y II de la Carrera de Odontología de la UNLP, se ha desarrollado el presente trabajo. El eje de esta propuesta lo constituye una enseñanza problematizadora, el aprendizaje basado en problemas, que coloca al alumno en un papel protagónico de su propio aprendizaje. En esta propuesta se evaluó el rendimiento académico obtenido en los alumnos de Bioquímica estomatológica II. La experiencia fue llevada a cabo en la asignatura Bioquímica Estomatológica II correspon-diente al segundo cuatrimestre de la Carrera de Odontología de la UNLP, la misma tuvo como objetivo fundamental evaluar contenidos, actitudes, valores, formas de expresión, habilidades y destrezas para elevar el rendimiento académico de los alumnos de los alumnos de Bioquímica Estomatológica II. El presente trabajo es un estudio descriptivo, la población la constituyeron todos los alumnos de Bioquímica Estomatológica II de los años 2015 y 2016, un total de 670 alumnos. Los docentes involucrados en la experiencia crearon instancias de encuadre conceptual y planteo de consignas bajo la forma de situaciones problemáticas.