¿De qué color es el tango?: civilización y barbarie en la búsqueda del origen del tango

Como es habitual en los estudios de género, la pregunta por el “origen” del tango se hace presente en cada abordaje. La discusión sobre la procedencia genera miradas que no solo se sostienen con información, de diferentes grados de validación, sino con posicionamientos ideológicos subyacentes. Es po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Polemann, Alejandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80523
Aporte de:
id I19-R120-10915-80523
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
Tango
Origen
Enseñanza
spellingShingle Música
Tango
Origen
Enseñanza
Polemann, Alejandro
¿De qué color es el tango?: civilización y barbarie en la búsqueda del origen del tango
topic_facet Música
Tango
Origen
Enseñanza
description Como es habitual en los estudios de género, la pregunta por el “origen” del tango se hace presente en cada abordaje. La discusión sobre la procedencia genera miradas que no solo se sostienen con información, de diferentes grados de validación, sino con posicionamientos ideológicos subyacentes. Es posible afirmar que los debates presentes en la historiografía latinoamericana se encuentran reflejados en los textos musicológicos y de estudios culturales sobre el tango. Cierta pretensión de objetividad científica devela un trasfondo ideológico que refuerza y conduce las conclusiones. El interrogante sobre la existencia de Latinoamérica como una región de características comunes desde aspectos políticos, sociales y culturales se encuentra presente en el abordaje de los estudios de géneros musicales a veces de manera explícita y generalmente de manera solapada. Porque al establecer orígenes, recorridos y desarrollos de las músicas se refuerzan o debilitan puentes de conexión cultural, lo que implica aceptar un legado u otro. En este artículo se analizan las diferentes posturas musicológicas y su conexión con determinados marcos ideológicos presentes en la historiografía argentina.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Polemann, Alejandro
author_facet Polemann, Alejandro
author_sort Polemann, Alejandro
title ¿De qué color es el tango?: civilización y barbarie en la búsqueda del origen del tango
title_short ¿De qué color es el tango?: civilización y barbarie en la búsqueda del origen del tango
title_full ¿De qué color es el tango?: civilización y barbarie en la búsqueda del origen del tango
title_fullStr ¿De qué color es el tango?: civilización y barbarie en la búsqueda del origen del tango
title_full_unstemmed ¿De qué color es el tango?: civilización y barbarie en la búsqueda del origen del tango
title_sort ¿de qué color es el tango?: civilización y barbarie en la búsqueda del origen del tango
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80523
work_keys_str_mv AT polemannalejandro dequecoloreseltangocivilizacionybarbarieenlabusquedadelorigendeltango
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487043547139