Modelización de un acumulador de calor en lecho de agua
En las aplicaciones de sistemas solares, la demanda de energía por lo general no coincide con el período de abastecimiento de energía solar, siendo indispensable el uso de acumuladores de calor. El almacenamiento de energía como calor sensible puede ser en un líquido o sólido. Cuando el fluido que t...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80522 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-80522 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-805222023-05-31T17:30:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80522 issn:0329-5184 Modelización de un acumulador de calor en lecho de agua Bistoni, Silvia Noemí Iriarte, Adolfo Antonio Saravia Mathon, Luis Roberto 2002 2019-09-05T13:19:14Z es Ingeniería Ciencias Agrarias evaluación energética Energía Renovable acumulador de calor lecho de agua modelización En las aplicaciones de sistemas solares, la demanda de energía por lo general no coincide con el período de abastecimiento de energía solar, siendo indispensable el uso de acumuladores de calor. El almacenamiento de energía como calor sensible puede ser en un líquido o sólido. Cuando el fluido que transporta la energía es aire se utilizan acumuladores en lecho de piedra, pero teniendo en cuenta las ventajas térmicas y físicas que presenta el agua, una alternativa es reemplazar la piedra por botellas de plástico conteniendo agua. El objetivo del presente trabajo es el estudio del comportamiento térmico de un "lecho de agua", construido con botellas de plástico, con agua en su interior, mediante un modelo que utiliza la analogía térmica - eléctrica. Se construyó un prototipo con el objeto de determinar las coeficientes de transferencia de calor, validar el modelo y caracterizarlo física y térmicamente. La predicción del modelo siguió la tendencia de los datos experimentales de la temperatura del agua en el lecho, con una desviación promedio de 0,41 °C y un error relativo promedio del 1,1 %. In solar systems applications, generally the energy demand does not fit with the period of supplying solar energy, so the use of a heat storage unit is indispensable. In the case that thermal energy be used, it is convenient to store it as sensible heat or as latent heat of a phase- change material. A liquid, generally water, or a solid, usually rocks, can be used to store energy as sensible heat. Rocked beds storage is used when the fluid that carries the energy is air, but taking into account the advantage of water to store heat, an option to store energy is to replace the rocks by plastic bottle with water. The objective of the present work is to study the thermal behaviour of a "water bed", built with water - containing plastic bottles, by means of a model based on the thermal - electric analogy. To determine heat transfer coefficients and to validate the model, a "water bed" was built and its physical and thermal characterisation was established. The model was validated and found to fit well to experimental data. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 67-72 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Ciencias Agrarias evaluación energética Energía Renovable acumulador de calor lecho de agua modelización |
spellingShingle |
Ingeniería Ciencias Agrarias evaluación energética Energía Renovable acumulador de calor lecho de agua modelización Bistoni, Silvia Noemí Iriarte, Adolfo Antonio Saravia Mathon, Luis Roberto Modelización de un acumulador de calor en lecho de agua |
topic_facet |
Ingeniería Ciencias Agrarias evaluación energética Energía Renovable acumulador de calor lecho de agua modelización |
description |
En las aplicaciones de sistemas solares, la demanda de energía por lo general no coincide con el período de abastecimiento de energía solar, siendo indispensable el uso de acumuladores de calor. El almacenamiento de energía como calor sensible puede ser en un líquido o sólido. Cuando el fluido que transporta la energía es aire se utilizan acumuladores en lecho de piedra, pero teniendo en cuenta las ventajas térmicas y físicas que presenta el agua, una alternativa es reemplazar la piedra por botellas de plástico conteniendo agua. El objetivo del presente trabajo es el estudio del comportamiento térmico de un "lecho de agua", construido con botellas de plástico, con agua en su interior, mediante un modelo que utiliza la analogía térmica - eléctrica. Se construyó un prototipo con el objeto de determinar las coeficientes de transferencia de calor, validar el modelo y caracterizarlo física y térmicamente. La predicción del modelo siguió la tendencia de los datos experimentales de la temperatura del agua en el lecho, con una desviación promedio de 0,41 °C y un error relativo promedio del 1,1 %. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Bistoni, Silvia Noemí Iriarte, Adolfo Antonio Saravia Mathon, Luis Roberto |
author_facet |
Bistoni, Silvia Noemí Iriarte, Adolfo Antonio Saravia Mathon, Luis Roberto |
author_sort |
Bistoni, Silvia Noemí |
title |
Modelización de un acumulador de calor en lecho de agua |
title_short |
Modelización de un acumulador de calor en lecho de agua |
title_full |
Modelización de un acumulador de calor en lecho de agua |
title_fullStr |
Modelización de un acumulador de calor en lecho de agua |
title_full_unstemmed |
Modelización de un acumulador de calor en lecho de agua |
title_sort |
modelización de un acumulador de calor en lecho de agua |
publishDate |
2002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80522 |
work_keys_str_mv |
AT bistonisilvianoemi modelizaciondeunacumuladordecalorenlechodeagua AT iriarteadolfoantonio modelizaciondeunacumuladordecalorenlechodeagua AT saraviamathonluisroberto modelizaciondeunacumuladordecalorenlechodeagua |
_version_ |
1767633933619429376 |