Factores de riesgo psicológicos que inciden en las maloclusiones

Un niño no puede ser tratado sin considerar que su forma de vida es producto de su ambiente y parte integral de una familia, la conducta de su vida depende de su círculo familiar. No solo los miembros influyen en el comportamiento sino que la relación entre ellos afectan a los que se dan entre todos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lancon, Carlos Alberto, Iriquin, Stella Maris, Rimoldi, Marta Lidia, Rancich, Lidia Ester, Mendes, Claudia Andrea, Oviedo Arévalo, Juan José
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80458
Aporte de:
id I19-R120-10915-80458
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Factores de riesgo
Riesgo psicológico
Maloclusiones
spellingShingle Odontología
Factores de riesgo
Riesgo psicológico
Maloclusiones
Lancon, Carlos Alberto
Iriquin, Stella Maris
Rimoldi, Marta Lidia
Rancich, Lidia Ester
Mendes, Claudia Andrea
Oviedo Arévalo, Juan José
Factores de riesgo psicológicos que inciden en las maloclusiones
topic_facet Odontología
Factores de riesgo
Riesgo psicológico
Maloclusiones
description Un niño no puede ser tratado sin considerar que su forma de vida es producto de su ambiente y parte integral de una familia, la conducta de su vida depende de su círculo familiar. No solo los miembros influyen en el comportamiento sino que la relación entre ellos afectan a los que se dan entre todos ellos. Considerando al hombre como un ser biopsicosocial uno de los objetivos de la odontología preventiva consiste en ayudar al paciente a mejorar los hábitos que contribuyen al mantenimiento de la salud bucal, por eso es necesario enseñarle a reconocer la existencia de estados indeseables en su boca, a comprender como se producen y a controlarlos. El diagnóstico clínico de las maloclusiones debe considerar los factores de riesgo biológicos, psicológicos, sociales y sus repercusiones funcionales y emocionales. El objetivo de este trabajo es evaluar el grado de riesgo psicológico y su incidencia en las maloclusiones.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Lancon, Carlos Alberto
Iriquin, Stella Maris
Rimoldi, Marta Lidia
Rancich, Lidia Ester
Mendes, Claudia Andrea
Oviedo Arévalo, Juan José
author_facet Lancon, Carlos Alberto
Iriquin, Stella Maris
Rimoldi, Marta Lidia
Rancich, Lidia Ester
Mendes, Claudia Andrea
Oviedo Arévalo, Juan José
author_sort Lancon, Carlos Alberto
title Factores de riesgo psicológicos que inciden en las maloclusiones
title_short Factores de riesgo psicológicos que inciden en las maloclusiones
title_full Factores de riesgo psicológicos que inciden en las maloclusiones
title_fullStr Factores de riesgo psicológicos que inciden en las maloclusiones
title_full_unstemmed Factores de riesgo psicológicos que inciden en las maloclusiones
title_sort factores de riesgo psicológicos que inciden en las maloclusiones
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80458
work_keys_str_mv AT lanconcarlosalberto factoresderiesgopsicologicosqueincidenenlasmaloclusiones
AT iriquinstellamaris factoresderiesgopsicologicosqueincidenenlasmaloclusiones
AT rimoldimartalidia factoresderiesgopsicologicosqueincidenenlasmaloclusiones
AT rancichlidiaester factoresderiesgopsicologicosqueincidenenlasmaloclusiones
AT mendesclaudiaandrea factoresderiesgopsicologicosqueincidenenlasmaloclusiones
AT oviedoarevalojuanjose factoresderiesgopsicologicosqueincidenenlasmaloclusiones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820486976438276