Utilización del análisis multivariante para la sistematización del componente alfarero del Chaco prehispánico
Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto interdisciplinario cuyo objetivo general es reconstruir el proceso biocultural prehispánico y el uso del espacio en el Gran Chaco sudamericano (Proyecto UNLP-CONICET Dinámica Cultural Chaqueña en el Holoceno Tardío). Esta vasta región se ubica en la porc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80282 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-80282 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arqueología taxonomía numérica análisis de componentes principales alfarería arqueológica Gran Chaco sudamericano Numerical taxonomy Principal component analysis Archaeological pottery South American Gran Chaco |
spellingShingle |
Arqueología taxonomía numérica análisis de componentes principales alfarería arqueológica Gran Chaco sudamericano Numerical taxonomy Principal component analysis Archaeological pottery South American Gran Chaco Lamenza, Guillermo Nicolás Utilización del análisis multivariante para la sistematización del componente alfarero del Chaco prehispánico |
topic_facet |
Arqueología taxonomía numérica análisis de componentes principales alfarería arqueológica Gran Chaco sudamericano Numerical taxonomy Principal component analysis Archaeological pottery South American Gran Chaco |
description |
Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto interdisciplinario cuyo objetivo general es reconstruir el proceso biocultural prehispánico y el uso del espacio en el Gran Chaco sudamericano (Proyecto UNLP-CONICET Dinámica Cultural Chaqueña en el Holoceno Tardío). Esta vasta región se ubica en la porción centro-sur del continente y se caracteriza por ser la segunda región boscosa de América del Sur después de la selva amazónica. El ordenamiento general diferencia, de norte a sur, el Chaco Boreal, el Central y el Austral. El primero incluye parte de los estados de Brasil, Paraguay y Bolivia; y los restantes se encuentran dentro de territorio argentino. De manera particular el Chaco argentino ha sido sectorizado, en términos arqueológicos, en Ribereño Paraguay-Paraná, Central y Subandino. Se presentan los resultados de las últimas investigaciones orientadas a la caracterización y sistematización de los asentamientos humanos prehispánicos a partir del análisis del componente cerámico proveniente de los mismos. En esta oportunidad se realizan análisis multivariantes utilizando técnicas de taxonomía numérica. Como resultado se obtiene un ordenamiento que vincula los sitios arqueológicos entre sí, permite caracterizar conjuntos, establecer frecuencias, evaluar la dispersión de rasgos y plantear correlaciones; conformando identidades útiles como indicadores diagnósticos. Se propone que este tipo de análisis provee resultados promisorios para evaluar el grado de interacción de las sociedades prehispánicas chaqueñas y permitirá avanzar hacia una caracterización regional más amplia. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Lamenza, Guillermo Nicolás |
author_facet |
Lamenza, Guillermo Nicolás |
author_sort |
Lamenza, Guillermo Nicolás |
title |
Utilización del análisis multivariante para la sistematización del componente alfarero
del Chaco prehispánico |
title_short |
Utilización del análisis multivariante para la sistematización del componente alfarero
del Chaco prehispánico |
title_full |
Utilización del análisis multivariante para la sistematización del componente alfarero
del Chaco prehispánico |
title_fullStr |
Utilización del análisis multivariante para la sistematización del componente alfarero
del Chaco prehispánico |
title_full_unstemmed |
Utilización del análisis multivariante para la sistematización del componente alfarero
del Chaco prehispánico |
title_sort |
utilización del análisis multivariante para la sistematización del componente alfarero
del chaco prehispánico |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80282 |
work_keys_str_mv |
AT lamenzaguillermonicolas utilizaciondelanalisismultivarianteparalasistematizaciondelcomponentealfarerodelchacoprehispanico AT lamenzaguillermonicolas usingmultivariateanalysistosystematizetheceramicassemblagefromprehispanicchaco |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820486749945856 |