Perfil ambiental del cemento Pórtland producido en la Región Oeste Argentina, según la metodología del IPCC

El cemento es uno de los materiales más empleados en la industria de la construcción, y se espera que su demanda crezca aún más, si los países en vías de desarrollo con un gran déficit habitacional y de infraestructuras, logran incrementar su bienestar económico. La fabricación del cemento tiene imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arena, Alejandro Pablo, Correa Cantaloube, Erica Norma, De Rosa, Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80190
Aporte de:
id I19-R120-10915-80190
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-801902023-12-28T17:43:53Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80190 Perfil ambiental del cemento Pórtland producido en la Región Oeste Argentina, según la metodología del IPCC Arena, Alejandro Pablo Correa Cantaloube, Erica Norma De Rosa, Carlos 2002 2019-09-02T12:45:21Z es Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente Cemento Impacto Ambiental Ciclo de vida El cemento es uno de los materiales más empleados en la industria de la construcción, y se espera que su demanda crezca aún más, si los países en vías de desarrollo con un gran déficit habitacional y de infraestructuras, logran incrementar su bienestar económico. La fabricación del cemento tiene importantes implicaciones ambientales, dado que es una actividad energéticamente intensiva, y este impacto ambiental “se incorpora” en los productos del sector edilicio que utilizan este componente. Por este motivo, es necesario conocer el perfil ambiental del cemento que se utiliza en un determinado producto si se desea conocer su impacto, en particular en estudios como el Análisis de Ciclo de Vida. En este trabajo se realiza un estudio del perfil ambiental del cemento Pórtland producido en la región centro-oeste de la Argentina, utilizando la metodología del IPCC (panel intergubernamental sobre el cambio climático), incluyendo las categorías de impacto de mayor relevancia actual. Además, el estudio muestra la influencia que cada uno de los procesos involucrados tiene sobre ese impacto, lo que da indicaciones sobre las posibilidades para mejorar el perfil ambiental del cemento. Cement is one of the most intensively used materials in the construction sector, mainly as a key component of concrete products like buildings, roads or bridges, and it use will increase in the coming years if the developing countries with a great housing and transportation infrastructure deficit will manage to improve their economic welfare. The fabrication of cement has heavy environmental consequences, since it is a very energy intensive industry, and this impact is incorporated into the buildings and other products which use this component. Because of this, it is of the outmost importance to know the environmental profile of the cement used as a component of a product, if the environmental impact of this product is to be known, in particular when a Life Cycle Assessment of the product is performed. In this work the environmental profile of the cement produced in the Central-West region of Argentina is studied, using the IPCC methodology. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 47-52
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Cemento
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
spellingShingle Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Cemento
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
Arena, Alejandro Pablo
Correa Cantaloube, Erica Norma
De Rosa, Carlos
Perfil ambiental del cemento Pórtland producido en la Región Oeste Argentina, según la metodología del IPCC
topic_facet Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Cemento
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
description El cemento es uno de los materiales más empleados en la industria de la construcción, y se espera que su demanda crezca aún más, si los países en vías de desarrollo con un gran déficit habitacional y de infraestructuras, logran incrementar su bienestar económico. La fabricación del cemento tiene importantes implicaciones ambientales, dado que es una actividad energéticamente intensiva, y este impacto ambiental “se incorpora” en los productos del sector edilicio que utilizan este componente. Por este motivo, es necesario conocer el perfil ambiental del cemento que se utiliza en un determinado producto si se desea conocer su impacto, en particular en estudios como el Análisis de Ciclo de Vida. En este trabajo se realiza un estudio del perfil ambiental del cemento Pórtland producido en la región centro-oeste de la Argentina, utilizando la metodología del IPCC (panel intergubernamental sobre el cambio climático), incluyendo las categorías de impacto de mayor relevancia actual. Además, el estudio muestra la influencia que cada uno de los procesos involucrados tiene sobre ese impacto, lo que da indicaciones sobre las posibilidades para mejorar el perfil ambiental del cemento.
format Articulo
Articulo
author Arena, Alejandro Pablo
Correa Cantaloube, Erica Norma
De Rosa, Carlos
author_facet Arena, Alejandro Pablo
Correa Cantaloube, Erica Norma
De Rosa, Carlos
author_sort Arena, Alejandro Pablo
title Perfil ambiental del cemento Pórtland producido en la Región Oeste Argentina, según la metodología del IPCC
title_short Perfil ambiental del cemento Pórtland producido en la Región Oeste Argentina, según la metodología del IPCC
title_full Perfil ambiental del cemento Pórtland producido en la Región Oeste Argentina, según la metodología del IPCC
title_fullStr Perfil ambiental del cemento Pórtland producido en la Región Oeste Argentina, según la metodología del IPCC
title_full_unstemmed Perfil ambiental del cemento Pórtland producido en la Región Oeste Argentina, según la metodología del IPCC
title_sort perfil ambiental del cemento pórtland producido en la región oeste argentina, según la metodología del ipcc
publishDate 2002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80190
work_keys_str_mv AT arenaalejandropablo perfilambientaldelcementoportlandproducidoenlaregionoesteargentinasegunlametodologiadelipcc
AT correacantaloubeericanorma perfilambientaldelcementoportlandproducidoenlaregionoesteargentinasegunlametodologiadelipcc
AT derosacarlos perfilambientaldelcementoportlandproducidoenlaregionoesteargentinasegunlametodologiadelipcc
_version_ 1807220414602018816