La transferencia de cocinas solares en América Latina: ¿utopía o realidad?

La evolución que la cuestión de la Transferencia de Tecnología de cocinas solares ha tenido, es analizada a través de diversas experiencias desarrolladas por tres líneas de trabajo en América Latina: las cocinas solares tipo caja y horno solar desarrollados en el Laboratorio de Secado y Cocción Sola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Javi, Verónica Mercedes, Cadena, Carlos Alberto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79893
Aporte de:
id I19-R120-10915-79893
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-798932023-05-18T17:21:43Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79893 issn:0329-5184 La transferencia de cocinas solares en América Latina: ¿utopía o realidad? Javi, Verónica Mercedes Cadena, Carlos Alberto 2001 2019-08-27T14:20:24Z es Ingeniería Educación Energía Renovable cocinas solares Transferencia de tecnología Evaluación La evolución que la cuestión de la Transferencia de Tecnología de cocinas solares ha tenido, es analizada a través de diversas experiencias desarrolladas por tres líneas de trabajo en América Latina: las cocinas solares tipo caja y horno solar desarrollados en el Laboratorio de Secado y Cocción Solar de Alimentos; las cocinas tipo “caja caliente” desarrolladas en el Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional y las aplicaciones del Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda. A partir de lo publicado se releva cómo han sido tenidos en cuenta: los aspectos técnicos, el rol de la mujer, el mantenimiento, la cuestión del rendimiento térmico, la comunidad, los costos, la evaluación de los procesos y de los dispositivos. Se destaca la importancia de los protocolos de la RICSA y de explicitar la Transferencia como objetivo comunitario para contribuir al uso continuo de cocinas solares. The evolution of the technology transference is analyzed trough different experiences developed in three main investigation programs in Latin America: box type solar cookers and solar ovens developed by the Laboratorio de Secado y Cocción Solar de Alimentos; the “hot box” type cookers developed by the Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; and the applications developed by the Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda. On the basis of published papers is analyzed how had been considered the technical aspects, the women role, maintenance, thermal performance, community needings and habits, costs, evaluation of process and devices, and user acceptance of solar cookers. It is emphasized the importance of the RICSA protocols and the Transference as a community goal for the contribution to the continuous use of solar cookers. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 7-12
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Educación
Energía Renovable
cocinas solares
Transferencia de tecnología
Evaluación
spellingShingle Ingeniería
Educación
Energía Renovable
cocinas solares
Transferencia de tecnología
Evaluación
Javi, Verónica Mercedes
Cadena, Carlos Alberto
La transferencia de cocinas solares en América Latina: ¿utopía o realidad?
topic_facet Ingeniería
Educación
Energía Renovable
cocinas solares
Transferencia de tecnología
Evaluación
description La evolución que la cuestión de la Transferencia de Tecnología de cocinas solares ha tenido, es analizada a través de diversas experiencias desarrolladas por tres líneas de trabajo en América Latina: las cocinas solares tipo caja y horno solar desarrollados en el Laboratorio de Secado y Cocción Solar de Alimentos; las cocinas tipo “caja caliente” desarrolladas en el Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional y las aplicaciones del Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda. A partir de lo publicado se releva cómo han sido tenidos en cuenta: los aspectos técnicos, el rol de la mujer, el mantenimiento, la cuestión del rendimiento térmico, la comunidad, los costos, la evaluación de los procesos y de los dispositivos. Se destaca la importancia de los protocolos de la RICSA y de explicitar la Transferencia como objetivo comunitario para contribuir al uso continuo de cocinas solares.
format Articulo
Articulo
author Javi, Verónica Mercedes
Cadena, Carlos Alberto
author_facet Javi, Verónica Mercedes
Cadena, Carlos Alberto
author_sort Javi, Verónica Mercedes
title La transferencia de cocinas solares en América Latina: ¿utopía o realidad?
title_short La transferencia de cocinas solares en América Latina: ¿utopía o realidad?
title_full La transferencia de cocinas solares en América Latina: ¿utopía o realidad?
title_fullStr La transferencia de cocinas solares en América Latina: ¿utopía o realidad?
title_full_unstemmed La transferencia de cocinas solares en América Latina: ¿utopía o realidad?
title_sort la transferencia de cocinas solares en américa latina: ¿utopía o realidad?
publishDate 2001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79893
work_keys_str_mv AT javiveronicamercedes latransferenciadecocinassolaresenamericalatinautopiaorealidad
AT cadenacarlosalberto latransferenciadecocinassolaresenamericalatinautopiaorealidad
_version_ 1766370144365314048