Revisión histórica del contexto político en los inicios de la TV analógica y la contemporaneidad digital: los casos de Argentina y Colombia

El presente artículo desarrolla una revisión histórica de los contextos sociopolíticos en los que se inscriben la llegada de la TV analógica a la Argentina, con el Gobierno de Juan Domingo Perón (1949-1955), y a Colombia, bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957), y posteriormente se ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Leonardo Julio, Pauloni, Silvina Mariel, Noscué Mera, Eliana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79820
https://revistas.upb.edu.co/index.php/comunicacion/article/view/7101
Aporte de:
id I19-R120-10915-79820
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
TV analógica
TV digital
modelos políticos
Argentina
Colombia
spellingShingle Comunicación
TV analógica
TV digital
modelos políticos
Argentina
Colombia
González, Leonardo Julio
Pauloni, Silvina Mariel
Noscué Mera, Eliana
Revisión histórica del contexto político en los inicios de la TV analógica y la contemporaneidad digital: los casos de Argentina y Colombia
topic_facet Comunicación
TV analógica
TV digital
modelos políticos
Argentina
Colombia
description El presente artículo desarrolla una revisión histórica de los contextos sociopolíticos en los que se inscriben la llegada de la TV analógica a la Argentina, con el Gobierno de Juan Domingo Perón (1949-1955), y a Colombia, bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957), y posteriormente se centra en los contextos sociopolíticos en los que se comienza a implementar la TV digital en Argentina, bajo el mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2009-2014), y en Colombia, inicialmente con el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez y posteriormente con el de Juan Manuel Santos (2008-2014). El principal objetivo es relevar las características políticas de los gobiernos que han estado al frente de las dos evoluciones tecnológicas más importantes de la TV. A partir del acercamiento a fuentes primarias y secundarias configuramos un contexto histórico que nos permite puntualizar sobre la importancia de los marcos políticos en los que se inscribe la TV como medio de comunicación masiva. El hallazgo obtenido evidencia que las funciones económicas, sociales, culturales y comunicacionales de la TV están íntimamente relacionadas con la identidad política de los gobiernos que se han ejercido en los periodos estudiados. Nos referimos, en el caso de Argentina, a dos gobiernos peronistas que erigieron la bandera nacional popular, y en el caso colombiano, a gobiernos que, si bien tienen diferencias por sus antecedentes políticos y los contextos sociales en los que se inscriben, se pueden definir como gobiernos tradicionalistas neoliberales.
format Articulo
Articulo
author González, Leonardo Julio
Pauloni, Silvina Mariel
Noscué Mera, Eliana
author_facet González, Leonardo Julio
Pauloni, Silvina Mariel
Noscué Mera, Eliana
author_sort González, Leonardo Julio
title Revisión histórica del contexto político en los inicios de la TV analógica y la contemporaneidad digital: los casos de Argentina y Colombia
title_short Revisión histórica del contexto político en los inicios de la TV analógica y la contemporaneidad digital: los casos de Argentina y Colombia
title_full Revisión histórica del contexto político en los inicios de la TV analógica y la contemporaneidad digital: los casos de Argentina y Colombia
title_fullStr Revisión histórica del contexto político en los inicios de la TV analógica y la contemporaneidad digital: los casos de Argentina y Colombia
title_full_unstemmed Revisión histórica del contexto político en los inicios de la TV analógica y la contemporaneidad digital: los casos de Argentina y Colombia
title_sort revisión histórica del contexto político en los inicios de la tv analógica y la contemporaneidad digital: los casos de argentina y colombia
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79820
https://revistas.upb.edu.co/index.php/comunicacion/article/view/7101
work_keys_str_mv AT gonzalezleonardojulio revisionhistoricadelcontextopoliticoenlosiniciosdelatvanalogicaylacontemporaneidaddigitalloscasosdeargentinaycolombia
AT paulonisilvinamariel revisionhistoricadelcontextopoliticoenlosiniciosdelatvanalogicaylacontemporaneidaddigitalloscasosdeargentinaycolombia
AT noscuemeraeliana revisionhistoricadelcontextopoliticoenlosiniciosdelatvanalogicaylacontemporaneidaddigitalloscasosdeargentinaycolombia
AT gonzalezleonardojulio historicalreviewofthepoliticalcontextinthebeginningsofanaloguetvandthedigitalcontemporaneitythecasesofargentinaandcolombia
AT paulonisilvinamariel historicalreviewofthepoliticalcontextinthebeginningsofanaloguetvandthedigitalcontemporaneitythecasesofargentinaandcolombia
AT noscuemeraeliana historicalreviewofthepoliticalcontextinthebeginningsofanaloguetvandthedigitalcontemporaneitythecasesofargentinaandcolombia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487195590658