Influencia de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo del turismo en la Costa Atlántica Bonaerense

El análisis de los servicios o beneficios que proveen los ecosistemas a las sociedades humanas representa un enfoque de investigación relativamente reciente que se ha difundido gracias a que establece un vínculo explícito entre el bienestar humano y el adecuado funcionamiento de los ecosistemas (Bal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galiano, Felipe
Otros Autores: Acciaresi, Gustavo
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79666
Aporte de:
id I19-R120-10915-79666
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Medio ambiente
Gestión forestal
spellingShingle Ciencias Agrarias
Medio ambiente
Gestión forestal
Galiano, Felipe
Influencia de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo del turismo en la Costa Atlántica Bonaerense
topic_facet Ciencias Agrarias
Medio ambiente
Gestión forestal
description El análisis de los servicios o beneficios que proveen los ecosistemas a las sociedades humanas representa un enfoque de investigación relativamente reciente que se ha difundido gracias a que establece un vínculo explícito entre el bienestar humano y el adecuado funcionamiento de los ecosistemas (Balvanera et al, 2010). Laterra (2011) expresa que “los servicios ecosistémicos (SE) involucran una trama compleja de interacciones entre el dominio de lo natural o biofísico, en donde estos servicios se generan, y el de lo humano o social, en donde se capturan o utilizan”. Este Trabajo final aborda bajo la modalidad de revisión bibliográfica la influencia de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo del turismo en la Costa Atlántica Bonaerense, región en la que comenzó desde 1940 un proceso de fijación de dunas y su consecuente forestación con especies exóticas, la mayoría pináceas, con objetivos mixtos (protección y producción). No obstante el desarrollo irregular de estas plantaciones, las citadas masas forestales han contribuido al desarrollo, en grado diverso, del turismo en diferentes localidades de esta región (“paisajes turísticos”). Si bien resulta evidente la vinculación existente entre el desarrollo de la actividad turística y las plantaciones forestales existentes en el Cordón Dunoso de la Provincia de Buenos Aires, no se observa aún desde el campo de la ingeniería forestal un abordaje cuali y cuantitativo que identifique y valorice el aporte de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo turístico experimentado por esta vasta región. Un punto central de esta vacancia es la carencia y/ o dificultad de acceso a la información de base debidamente relevada, analizada y compilada. El objetivo de este trabajo fue analizar la interacción entre los servicios ecosistémicos provenientes de las plantaciones forestales en el Cordón Dunoso de la Costa de la provincia de Buenos Aires y la actividad turística local. La metodología empleada fue de tipo descriptivo (Day, 2005), que procura “proporcionar al lector una puesta al día sobre conceptos útiles en áreas en constante evolución”. Se aplicó una metodología de trabajo basada en una recopilación dirigida de bibliografía, obtenida a través de distintos mecanismos, y su posterior revisión y clasificación. Se recurrió a información en papel, digital y la consulta por vía telefónica, encuestas y correo electrónico a actores relacionados a la problemática evaluada. Se obtuvo material publicado en revistas científicas y de divulgación, actas de Congresos, actas de Jornadas Técnicas y, en general, en cualquier trabajo publicado que fuese de acceso público. Los resultados obtenidos no permiten rechazar la hipótesis implícita vislumbrada en la introducción del trabajo acerca de la vacancia en el abordaje cuali-cuantitativo en cuanto a la identificación y valorización del aporte de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo turístico experimentado por esta región. El grueso de los trabajos se concentra en los aspectos generales de la identificación y caracterización de los servicios ecosistémicos de origen forestal, siendo escaso el nivel de publicaciones referidas a la vinculación y valorización del vínculo entre las plantaciones forestales y la actividad turística en la zona estudiada.
author2 Acciaresi, Gustavo
author_facet Acciaresi, Gustavo
Galiano, Felipe
format Tesis
Tesis de grado
author Galiano, Felipe
author_sort Galiano, Felipe
title Influencia de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo del turismo en la Costa Atlántica Bonaerense
title_short Influencia de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo del turismo en la Costa Atlántica Bonaerense
title_full Influencia de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo del turismo en la Costa Atlántica Bonaerense
title_fullStr Influencia de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo del turismo en la Costa Atlántica Bonaerense
title_full_unstemmed Influencia de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo del turismo en la Costa Atlántica Bonaerense
title_sort influencia de los servicios ambientales de origen forestal en el desarrollo del turismo en la costa atlántica bonaerense
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79666
work_keys_str_mv AT galianofelipe influenciadelosserviciosambientalesdeorigenforestaleneldesarrollodelturismoenlacostaatlanticabonaerense
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487020478464