La escuela, un vehículo para la introducción de tecnologías alternativas en un contexto de participación comunitaria
En la siguiente presentación, expondremos los principales ejes del proyecto de extensión, "La escuela, un vehículo para la introducción de tecnologías alternativas en un contexto de participación comunitaria". Este consiste en la realización de una experiencia piloto en una escuela del De...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79351 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-79351 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Escuela Energía Solar Participación comunitaria |
spellingShingle |
Ingeniería Escuela Energía Solar Participación comunitaria Carenzo, S. den Dulk, M. Fernández Álvarez, M. I. La escuela, un vehículo para la introducción de tecnologías alternativas en un contexto de participación comunitaria |
topic_facet |
Ingeniería Escuela Energía Solar Participación comunitaria |
description |
En la siguiente presentación, expondremos los principales ejes del proyecto de extensión, "La escuela, un vehículo para la introducción de tecnologías alternativas en un contexto de participación comunitaria".
Este consiste en la realización de una experiencia piloto en una escuela del Delta Bonaerense, que permita la recuperación y el perfeccionamiento de las formas tradicionales de producción, mediante la introducción y difusión de tecnologías alternativas, con especial énfasis en el aprovechamiento de la energía solar, favoreciendo de esta manera el desarrollo de nuevas estrategias productivas.
Un componente fundamental para la ejecución de dicha experiencia es la elaboración y propuesta a la comunidad de un menú tecnológico que estará sujeto a la constante evaluación y revisión critica por parte de la población receptora. En este sentido, se plantea la puesta en práctica de un concepto innovador de participación social, que este presente en todas las etapas del proyecta (diagnóstico, ejecución y monitorco). De aquí que la presente ponencia enfatize los aspectos metodológicos que dicho concepto de participación social introduce en el proceso de transferencia tecnológica a realizar. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Carenzo, S. den Dulk, M. Fernández Álvarez, M. I. |
author_facet |
Carenzo, S. den Dulk, M. Fernández Álvarez, M. I. |
author_sort |
Carenzo, S. |
title |
La escuela, un vehículo para la introducción de tecnologías alternativas en un contexto de participación comunitaria |
title_short |
La escuela, un vehículo para la introducción de tecnologías alternativas en un contexto de participación comunitaria |
title_full |
La escuela, un vehículo para la introducción de tecnologías alternativas en un contexto de participación comunitaria |
title_fullStr |
La escuela, un vehículo para la introducción de tecnologías alternativas en un contexto de participación comunitaria |
title_full_unstemmed |
La escuela, un vehículo para la introducción de tecnologías alternativas en un contexto de participación comunitaria |
title_sort |
la escuela, un vehículo para la introducción de tecnologías alternativas en un contexto de participación comunitaria |
publishDate |
1997 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79351 |
work_keys_str_mv |
AT carenzos laescuelaunvehiculoparalaintroducciondetecnologiasalternativasenuncontextodeparticipacioncomunitaria AT dendulkm laescuelaunvehiculoparalaintroducciondetecnologiasalternativasenuncontextodeparticipacioncomunitaria AT fernandezalvarezmi laescuelaunvehiculoparalaintroducciondetecnologiasalternativasenuncontextodeparticipacioncomunitaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820486645088257 |