Bombeo fotovoltaico: un análisis técnico-social de instalaciones en la provincia de Catamarca
Las bajas precipitaciones pluviales y los escasos escurrimientos superficiales lleva a numerosas poblaciones rurales de Catamarca a recurrir al agua acumulada en represas, para bebida, arriesgándose a contraer enfermedades intestinales. Existen también servicios reducidos donde se extrae agua subter...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79131 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-79131 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-791312023-12-27T14:24:05Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79131 Bombeo fotovoltaico: un análisis técnico-social de instalaciones en la provincia de Catamarca Rodríguez, Carlos Herrera, Rafael Kiskia, María Marta Iriarte, Adolfo Antonio Fabris, Aldo 2000 2019-08-14T17:45:38Z es Ingeniería Ciencias Agrarias bombeo fotovoltaico Energía Fotovoltaica análisis técnico aspectos sociales Las bajas precipitaciones pluviales y los escasos escurrimientos superficiales lleva a numerosas poblaciones rurales de Catamarca a recurrir al agua acumulada en represas, para bebida, arriesgándose a contraer enfermedades intestinales. Existen también servicios reducidos donde se extrae agua subterránea mediante bombeo, implicando elevados gastos operativos. Este factor y los elevados niveles de radiación solar, contribuyeron a decidir el uso de tecnología fotovoltaica para extraer agua subterránea. En el presente trabajo se describe: principales características de las poblaciones, problemas comunitarios y gubernamentales involucrados con la transferencia tecnológica, además de las características de los sistemas instalados. La evaluación del comportamiento durante nueve años permite reportar las fallas producidas y arribar a la conclusión que, a pesar de los problemas técnicos, el sistema cuenta con aceptación social en la mayoría de las poblaciones beneficiadas con el programa, salvo algunas que proponen la instalación de sistemas mixtos. The scarce pluvial precipitations and the low surface drainage make many rural populations in Catamarca resort to water reservoirs for drinking, running the risk of intestinal illnesses. Reduced services pumping out underground water involve high cost of operation. All this and the high solar radiation levels contributed to the decision to use photovoltaic energy to take out underground water. This work describes: the main populations characteristics of, community and governmental problems about technology transfer, besides the characteristics of installed systems. The evaluations made through nine years, allows to report the produced flaws and to reach the conclusion that, in spite of technical problems, the system has the approval of the populations benefited with the program, except some that propose the installation of mixed systems. Tema 4: Energía solar y conversión fotovoltaica. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 7-12 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Ciencias Agrarias bombeo fotovoltaico Energía Fotovoltaica análisis técnico aspectos sociales |
spellingShingle |
Ingeniería Ciencias Agrarias bombeo fotovoltaico Energía Fotovoltaica análisis técnico aspectos sociales Rodríguez, Carlos Herrera, Rafael Kiskia, María Marta Iriarte, Adolfo Antonio Fabris, Aldo Bombeo fotovoltaico: un análisis técnico-social de instalaciones en la provincia de Catamarca |
topic_facet |
Ingeniería Ciencias Agrarias bombeo fotovoltaico Energía Fotovoltaica análisis técnico aspectos sociales |
description |
Las bajas precipitaciones pluviales y los escasos escurrimientos superficiales lleva a numerosas poblaciones rurales de Catamarca a recurrir al agua acumulada en represas, para bebida, arriesgándose a contraer enfermedades intestinales. Existen también servicios reducidos donde se extrae agua subterránea mediante bombeo, implicando elevados gastos operativos. Este factor y los elevados niveles de radiación solar, contribuyeron a decidir el uso de tecnología fotovoltaica para extraer agua subterránea. En el presente trabajo se describe: principales características de las poblaciones, problemas comunitarios y gubernamentales involucrados con la transferencia tecnológica, además de las características de los sistemas instalados. La evaluación del comportamiento durante nueve años permite reportar las fallas producidas y arribar a la conclusión que, a pesar de los problemas técnicos, el sistema cuenta con aceptación social en la mayoría de las poblaciones beneficiadas con el programa, salvo algunas que proponen la instalación de sistemas mixtos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Rodríguez, Carlos Herrera, Rafael Kiskia, María Marta Iriarte, Adolfo Antonio Fabris, Aldo |
author_facet |
Rodríguez, Carlos Herrera, Rafael Kiskia, María Marta Iriarte, Adolfo Antonio Fabris, Aldo |
author_sort |
Rodríguez, Carlos |
title |
Bombeo fotovoltaico: un análisis técnico-social de instalaciones en la provincia de Catamarca |
title_short |
Bombeo fotovoltaico: un análisis técnico-social de instalaciones en la provincia de Catamarca |
title_full |
Bombeo fotovoltaico: un análisis técnico-social de instalaciones en la provincia de Catamarca |
title_fullStr |
Bombeo fotovoltaico: un análisis técnico-social de instalaciones en la provincia de Catamarca |
title_full_unstemmed |
Bombeo fotovoltaico: un análisis técnico-social de instalaciones en la provincia de Catamarca |
title_sort |
bombeo fotovoltaico: un análisis técnico-social de instalaciones en la provincia de catamarca |
publishDate |
2000 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79131 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezcarlos bombeofotovoltaicounanalisistecnicosocialdeinstalacionesenlaprovinciadecatamarca AT herrerarafael bombeofotovoltaicounanalisistecnicosocialdeinstalacionesenlaprovinciadecatamarca AT kiskiamariamarta bombeofotovoltaicounanalisistecnicosocialdeinstalacionesenlaprovinciadecatamarca AT iriarteadolfoantonio bombeofotovoltaicounanalisistecnicosocialdeinstalacionesenlaprovinciadecatamarca AT fabrisaldo bombeofotovoltaicounanalisistecnicosocialdeinstalacionesenlaprovinciadecatamarca |
_version_ |
1807220398473871360 |