Propuesta de gestión integral de residuos en la provincia de Salta. Importancia energética y ambiental
Se plantea la Gestión Integral de Residuos Domiciliarios de la Provincia de Salta para revertir principalmente las condiciones de higiene urbana y ambientales en todos los municipios del interior de la provincia, donde los residuos se disponen mayoritariamente a cielo abierto o en enterramientos téc...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78946 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-78946 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Residuos Gestión ambiental Reciclaje Efecto Invernadero |
spellingShingle |
Ingeniería Residuos Gestión ambiental Reciclaje Efecto Invernadero Plaza, Gloria Pacheco, Osvaldo Propuesta de gestión integral de residuos en la provincia de Salta. Importancia energética y ambiental |
topic_facet |
Ingeniería Residuos Gestión ambiental Reciclaje Efecto Invernadero |
description |
Se plantea la Gestión Integral de Residuos Domiciliarios de la Provincia de Salta para revertir principalmente las condiciones de higiene urbana y ambientales en todos los municipios del interior de la provincia, donde los residuos se disponen mayoritariamente a cielo abierto o en enterramientos técnicamente mal operados. También se considera el efecto invernadero que genera la fracción orgánica de los residuos mal dispuestos por la constante eliminación al ambiente de metano y dióxido de carbono. Se plantea el potencial aprovechamiento energético que se puede alcanzar al implementar el reciclado de las distintas fracciones.
La sectorización para la gestión de residuos comprende regiones diferenciadas en su tratamiento principalmente. El programa comprende tres etapas y se desarrollará siguiendo el principio de gradualidad según la Ley Provincial de Medio Ambiente No 7070/99, lo que permitirá un cambio de conducta en el manejo de residuos.
El presente trabajo comprende una propuesta de gestión integral de los residuos municipales de la provincia de Salta, considerando el diagnóstico, caracterización, tratamiento biológico, evaluación energética y marco reglamentario. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, apoya la propuesta incorporándola dentro del Plan de gobierno |
format |
Articulo Articulo |
author |
Plaza, Gloria Pacheco, Osvaldo |
author_facet |
Plaza, Gloria Pacheco, Osvaldo |
author_sort |
Plaza, Gloria |
title |
Propuesta de gestión integral de residuos en la provincia de Salta. Importancia energética y ambiental |
title_short |
Propuesta de gestión integral de residuos en la provincia de Salta. Importancia energética y ambiental |
title_full |
Propuesta de gestión integral de residuos en la provincia de Salta. Importancia energética y ambiental |
title_fullStr |
Propuesta de gestión integral de residuos en la provincia de Salta. Importancia energética y ambiental |
title_full_unstemmed |
Propuesta de gestión integral de residuos en la provincia de Salta. Importancia energética y ambiental |
title_sort |
propuesta de gestión integral de residuos en la provincia de salta. importancia energética y ambiental |
publishDate |
2000 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78946 |
work_keys_str_mv |
AT plazagloria propuestadegestionintegralderesiduosenlaprovinciadesaltaimportanciaenergeticayambiental AT pachecoosvaldo propuestadegestionintegralderesiduosenlaprovinciadesaltaimportanciaenergeticayambiental |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820486877872129 |