El capital social y su importancia para el análisis de la desigualdad social

En los últimos años el concepto de capital social ha cobrado cada vez mayor importancia en los estudios sobre desigualdad en América Latina, sin embargo, no hay un consenso definitivo sobre como definirlo. Las distintas perspectivas teóricas sobre el capital social coinciden en que el mismo permite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrascosa, Joaquín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78902
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CarrascosaPONmesa4.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-78902
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
capital social
desigualdad social
clases sociales
estratificación social
spellingShingle Sociología
capital social
desigualdad social
clases sociales
estratificación social
Carrascosa, Joaquín
El capital social y su importancia para el análisis de la desigualdad social
topic_facet Sociología
capital social
desigualdad social
clases sociales
estratificación social
description En los últimos años el concepto de capital social ha cobrado cada vez mayor importancia en los estudios sobre desigualdad en América Latina, sin embargo, no hay un consenso definitivo sobre como definirlo. Las distintas perspectivas teóricas sobre el capital social coinciden en que el mismo permite a los individuos o grupos captar recursos de los no dispondrían por su cuenta para obtener beneficios en las acciones que llevan adelante. Este trabajo se propone avanzar en un desarrollo teórico sobre el concepto de capital social que integre elementos de distintas perspectivas, focalizando principalmente en sus aportes para un análisis multidimensional de las desigualdades de clases sociales. Para ello, se partirá de una definición de redes del capital social, dando lugar al debate sobre la centralidad de los lazos fuertes o débiles e incorporando algunas de las principales críticas a estas conceptualizaciones. A su vez, se examinará teóricamente la importancia de los efectos del capital social en los procesos de logro de estatus ocupacional desde una perspectiva de estratificación social y su rol en los procesos de reproducción de la estructura de clases y movilidad social desde las perspectivas relacionales del análisis de clases.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Carrascosa, Joaquín
author_facet Carrascosa, Joaquín
author_sort Carrascosa, Joaquín
title El capital social y su importancia para el análisis de la desigualdad social
title_short El capital social y su importancia para el análisis de la desigualdad social
title_full El capital social y su importancia para el análisis de la desigualdad social
title_fullStr El capital social y su importancia para el análisis de la desigualdad social
title_full_unstemmed El capital social y su importancia para el análisis de la desigualdad social
title_sort el capital social y su importancia para el análisis de la desigualdad social
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78902
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CarrascosaPONmesa4.pdf
work_keys_str_mv AT carrascosajoaquin elcapitalsocialysuimportanciaparaelanalisisdeladesigualdadsocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820486776160257