Revisión crítica de la utilización del ilion para el diagnóstico de sexo en restos esqueléticos de individuos subadultos mediante técnicas morfométricas

La búsqueda de características morfológicas determinantes del sexo en restos esqueléticos de individuos subadultos ha sido una de las problemáticas recientes tratadas con mayor interés por los antropólogos físicos, forenses y bioarqueólogos. En este trabajo se revisan los puntos tomados como referen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Mancuso, Rocío, Petrone, Selene, Salceda, Susana Alicia, González, Paula Natalia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78682
Aporte de:
id I19-R120-10915-78682
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Osteología
Determinación del Sexo por el Esqueleto
feto
morfometría geométrica
spellingShingle Antropología
Osteología
Determinación del Sexo por el Esqueleto
feto
morfometría geométrica
García Mancuso, Rocío
Petrone, Selene
Salceda, Susana Alicia
González, Paula Natalia
Revisión crítica de la utilización del ilion para el diagnóstico de sexo en restos esqueléticos de individuos subadultos mediante técnicas morfométricas
topic_facet Antropología
Osteología
Determinación del Sexo por el Esqueleto
feto
morfometría geométrica
description La búsqueda de características morfológicas determinantes del sexo en restos esqueléticos de individuos subadultos ha sido una de las problemáticas recientes tratadas con mayor interés por los antropólogos físicos, forenses y bioarqueólogos. En este trabajo se revisan los puntos tomados como referencia para la determinación de sexo sobre imágenes digitales de ilion infantil. Se describen las configuraciones de landmarks y semilandmarks que representan diferentes regiones anatómicas del ilion y, analizando los datos morfológicos mediante técnicas de morfometría geométrica, se evalúan las diferencias debidas al sexo en cada una de ellas. Para la realización de este trabajo se utilizaron fotografías digitales del hueso ilíaco de 216 individuos de sexo conocido, con edades comprendidas entre el periodo fetal y los 16 años posteriores al nacimiento pertenecientes a colecciones osteológicas documentadas provenientes de Granada (España), Coimbra (Portugal), Lisboa (Portugal) y La Plata (Argentina). El análisis de las imágenes permitió confirmar la existencia de diferencias asociadas con el sexo en la morfología del ilion e identificar configuraciones de puntos que pueden reconocerse para el estudio de la variación durante el desarrollo y la expresión del dimorfismo sexual. Se encontró que el borde de la carilla auricular no evidencia diferencias dimórficas identificables en todo el período considerado. En cambio, la forma del contorno del ilion y de la escotadura ciática mayor arrojaron resultados significativos en la evaluación del dimorfismo. Se discuten las dificultades encontradas en la observación de los landmarks y se propone que la generación de definiciones específicas para diferentes grupos etarios serían útiles para la comprensión de la variación morfológica haciendo comparables los nuevos resultados.
format Articulo
Articulo
author García Mancuso, Rocío
Petrone, Selene
Salceda, Susana Alicia
González, Paula Natalia
author_facet García Mancuso, Rocío
Petrone, Selene
Salceda, Susana Alicia
González, Paula Natalia
author_sort García Mancuso, Rocío
title Revisión crítica de la utilización del ilion para el diagnóstico de sexo en restos esqueléticos de individuos subadultos mediante técnicas morfométricas
title_short Revisión crítica de la utilización del ilion para el diagnóstico de sexo en restos esqueléticos de individuos subadultos mediante técnicas morfométricas
title_full Revisión crítica de la utilización del ilion para el diagnóstico de sexo en restos esqueléticos de individuos subadultos mediante técnicas morfométricas
title_fullStr Revisión crítica de la utilización del ilion para el diagnóstico de sexo en restos esqueléticos de individuos subadultos mediante técnicas morfométricas
title_full_unstemmed Revisión crítica de la utilización del ilion para el diagnóstico de sexo en restos esqueléticos de individuos subadultos mediante técnicas morfométricas
title_sort revisión crítica de la utilización del ilion para el diagnóstico de sexo en restos esqueléticos de individuos subadultos mediante técnicas morfométricas
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78682
work_keys_str_mv AT garciamancusorocio revisioncriticadelautilizaciondelilionparaeldiagnosticodesexoenrestosesqueleticosdeindividuossubadultosmediantetecnicasmorfometricas
AT petroneselene revisioncriticadelautilizaciondelilionparaeldiagnosticodesexoenrestosesqueleticosdeindividuossubadultosmediantetecnicasmorfometricas
AT salcedasusanaalicia revisioncriticadelautilizaciondelilionparaeldiagnosticodesexoenrestosesqueleticosdeindividuossubadultosmediantetecnicasmorfometricas
AT gonzalezpaulanatalia revisioncriticadelautilizaciondelilionparaeldiagnosticodesexoenrestosesqueleticosdeindividuossubadultosmediantetecnicasmorfometricas
AT garciamancusorocio criticalreviewoftheuseofilionforgenderdeterminationinskeletalremainsofsubadultindividualsbymorphometrictechniques
AT petroneselene criticalreviewoftheuseofilionforgenderdeterminationinskeletalremainsofsubadultindividualsbymorphometrictechniques
AT salcedasusanaalicia criticalreviewoftheuseofilionforgenderdeterminationinskeletalremainsofsubadultindividualsbymorphometrictechniques
AT gonzalezpaulanatalia criticalreviewoftheuseofilionforgenderdeterminationinskeletalremainsofsubadultindividualsbymorphometrictechniques
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820486463684609