El rol y la escritura femenina en el ámbito público/ privado. Las cartas de Mariquita Sánchez de Thompson

La labor de muchas mujeres durante el siglo XIX fue magnánima, no obstante, bastante silenciada. Mariquita Sánchez de Thompson tuvo una vida política intensa. Fue considerada por muchos <i>hombres</i> una excepción como mujer, como mujer de su tiempo. Graciela Batticuore (2005: 177) lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojo Guiñazú, Milagros
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78208
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/RojoGuinazu.pdf/at_download/file
Aporte de:
id I19-R120-10915-78208
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
mujeres
Mariquita Sánchez de Thompson
generación del 37
spellingShingle Humanidades
mujeres
Mariquita Sánchez de Thompson
generación del 37
Rojo Guiñazú, Milagros
El rol y la escritura femenina en el ámbito público/ privado. Las cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
topic_facet Humanidades
mujeres
Mariquita Sánchez de Thompson
generación del 37
description La labor de muchas mujeres durante el siglo XIX fue magnánima, no obstante, bastante silenciada. Mariquita Sánchez de Thompson tuvo una vida política intensa. Fue considerada por muchos <i>hombres</i> una excepción como mujer, como mujer de su tiempo. Graciela Batticuore (2005: 177) lo expone en estos términos: […] en la Argentina de la primera mitad del siglo XIX también Mariquita Sánchez es vista como una mujer excepcional, cuya presencia en los círculos de sociabilidad patricia y más tarde entre los románticos proyecta sobre ellos una “influencia” considerada benéfica. […] El espacio destinado para la mujer era el ámbito de lo privado, la familia, la educación de los hijos, la administración del hogar; sin considerar posibilidad alguna de que se desarrolle en el ámbito público con libertad, exponiendo y debatiendo ideas, jugando un rol de preponderancia en un mundo de hombres. Muchas mujeres de este tiempo se corrieron un poco, o bastante, de ese espacio de limitación; no obstante, creemos firmemente que en la Argentina Mariquita Sánchez adquirió el carácter de precursora. En esta ponencia andaremos el camino que muestra su rol como mujer, política y pública, a través de la escritura de algunas cartas a dos miembros de la Generación del 37: Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez, intentando mostrar el borramiento de ese límite entre lo público y lo privado del que es característico.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rojo Guiñazú, Milagros
author_facet Rojo Guiñazú, Milagros
author_sort Rojo Guiñazú, Milagros
title El rol y la escritura femenina en el ámbito público/ privado. Las cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
title_short El rol y la escritura femenina en el ámbito público/ privado. Las cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
title_full El rol y la escritura femenina en el ámbito público/ privado. Las cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
title_fullStr El rol y la escritura femenina en el ámbito público/ privado. Las cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
title_full_unstemmed El rol y la escritura femenina en el ámbito público/ privado. Las cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
title_sort el rol y la escritura femenina en el ámbito público/ privado. las cartas de mariquita sánchez de thompson
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78208
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/RojoGuinazu.pdf/at_download/file
work_keys_str_mv AT rojoguinazumilagros elrolylaescriturafemeninaenelambitopublicoprivadolascartasdemariquitasanchezdethompson
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820485565054976