Inestabilidad ambiental y seguridad alimentaria global

Se analiza el impacto de condiciones climáticas extremas de los últimos años sobre los precios internacionales de los alimentos, encuadrados éstos dentro del proceso de Cambio Climático (CC). El objetivo directo es mostrar como un grupo de sequías en regiones productoras de granos puede inestabiliza...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Costa, M. C., Minetti, J. L., Poblete, A. G.
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78207
Aporte de:
id I19-R120-10915-78207
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ecología
Cambio Climático
Impacto Ambiental
Listas de Precios
Alimentos
spellingShingle Ecología
Cambio Climático
Impacto Ambiental
Listas de Precios
Alimentos
Costa, M. C.
Minetti, J. L.
Poblete, A. G.
Inestabilidad ambiental y seguridad alimentaria global
topic_facet Ecología
Cambio Climático
Impacto Ambiental
Listas de Precios
Alimentos
description Se analiza el impacto de condiciones climáticas extremas de los últimos años sobre los precios internacionales de los alimentos, encuadrados éstos dentro del proceso de Cambio Climático (CC). El objetivo directo es mostrar como un grupo de sequías en regiones productoras de granos puede inestabilizar el precio de los mismos y su impacto en la seguridad alimentaria global. Se utilizan métodos estadísticos corrientes de series temporales. En el trabajo se muestra que el alza de precios de los alimentos manifiesta como una función de Dirac fueron resultados de una sequía intensa ocurrida simultáneamente en diversas regiones de la Tierra y muertes masivas de especies animales, sumado a un efecto especulativo. Los dos primeros factores configuran un cuadro de inestabilidad ambiental que puede estar asociado al CC y la destrucción de la capa de ozono que habría permitido el ingreso de radiación nociva del espacio. Se concluye que las agencias estatales vinculadas al CC deberían integrar equipos multidisciplinarios que analicen los diversos factores intervinientes en la toma de decisiones políticas sobre la mitigación o atenuación de los efectos del fenómeno. Solamente de esta manera se lograrían resultados que permitan mantener la sustentabilidad del planeta.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Costa, M. C.
Minetti, J. L.
Poblete, A. G.
author_facet Costa, M. C.
Minetti, J. L.
Poblete, A. G.
author_sort Costa, M. C.
title Inestabilidad ambiental y seguridad alimentaria global
title_short Inestabilidad ambiental y seguridad alimentaria global
title_full Inestabilidad ambiental y seguridad alimentaria global
title_fullStr Inestabilidad ambiental y seguridad alimentaria global
title_full_unstemmed Inestabilidad ambiental y seguridad alimentaria global
title_sort inestabilidad ambiental y seguridad alimentaria global
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78207
work_keys_str_mv AT costamc inestabilidadambientalyseguridadalimentariaglobal
AT minettijl inestabilidadambientalyseguridadalimentariaglobal
AT pobleteag inestabilidadambientalyseguridadalimentariaglobal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820485564006401