¿Meritocracia o equidad? Concepciones de justicia social en fracciones trabajadoras de Argentina del siglo veintiuno

¿Es la igualación social un valor sustantivo en los trabajadores de las sociedades contemporáneas? ¿Es la inequidad social observada por quienes padecen sus efectos? ¿Cuál es el criterio de justicia social que prevalece en la evaluación de la propia situación de vida? ¿Un juicio retributivo meritocr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muleras, Edna
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77676
Aporte de:
id I19-R120-10915-77676
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
concepciones justicia social
meritocracia
equidad social
trabajadores
siglo veintiuno
social justice conceptions
meritocracy
social equity
workers
twenty first century
spellingShingle Ciencias Sociales
concepciones justicia social
meritocracia
equidad social
trabajadores
siglo veintiuno
social justice conceptions
meritocracy
social equity
workers
twenty first century
Muleras, Edna
¿Meritocracia o equidad? Concepciones de justicia social en fracciones trabajadoras de Argentina del siglo veintiuno
topic_facet Ciencias Sociales
concepciones justicia social
meritocracia
equidad social
trabajadores
siglo veintiuno
social justice conceptions
meritocracy
social equity
workers
twenty first century
description ¿Es la igualación social un valor sustantivo en los trabajadores de las sociedades contemporáneas? ¿Es la inequidad social observada por quienes padecen sus efectos? ¿Cuál es el criterio de justicia social que prevalece en la evaluación de la propia situación de vida? ¿Un juicio retributivo meritocrático según el cual el bienestar o su carencia son atribuidos exclusivamente a la responsabilidad individual? ¿O un juicio moral distributivo en el que se analizan como resultantes de un conjunto de restricciones impuestas por la desigualdad de condiciones, derechos y posibilidades de desarrollo entre las clases sociales? Se propone instalar la discusión a partir de diversas concepciones de justicia social relevadas empíricamente en una investigación exploratoria de tipo comparativo en algunas fracciones de trabajadores de Argentina entre los años 2010 y 2015. El estudio ofrece pistas valiosas para formular nuevas hipótesis sobre algunas de las precondiciones culturales de la instalación de nuevos gobiernos neoliberales en la región, a pesar de impulsar cambios estructurales que afectan los avances obtenidos en la igualación de derechos durante la primera década y media del siglo veintiuno.
format Articulo
Articulo
author Muleras, Edna
author_facet Muleras, Edna
author_sort Muleras, Edna
title ¿Meritocracia o equidad? Concepciones de justicia social en fracciones trabajadoras de Argentina del siglo veintiuno
title_short ¿Meritocracia o equidad? Concepciones de justicia social en fracciones trabajadoras de Argentina del siglo veintiuno
title_full ¿Meritocracia o equidad? Concepciones de justicia social en fracciones trabajadoras de Argentina del siglo veintiuno
title_fullStr ¿Meritocracia o equidad? Concepciones de justicia social en fracciones trabajadoras de Argentina del siglo veintiuno
title_full_unstemmed ¿Meritocracia o equidad? Concepciones de justicia social en fracciones trabajadoras de Argentina del siglo veintiuno
title_sort ¿meritocracia o equidad? concepciones de justicia social en fracciones trabajadoras de argentina del siglo veintiuno
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77676
work_keys_str_mv AT mulerasedna meritocraciaoequidadconcepcionesdejusticiasocialenfraccionestrabajadorasdeargentinadelsigloveintiuno
AT mulerasedna meritocracyorequityconceptionsofsocialjusticeinworkingclassesinargentinainthetwentyfirstcentury
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820484931715073