Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad: el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA)
La industria argentina de tecnologías de información y comunicación (TIC), especialmente aquella vinculada al desarrollo de <i>software</i>, registra un crecimiento progresivo desde el año 2001. Las políticas públicas vinculadas a las TIC que se han diseñado en el país se han concentrado...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76929 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa47GUIDO.pdf/view?searchterm=None |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-76929 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología TIC proyecto CIAA |
spellingShingle |
Sociología TIC proyecto CIAA Guido, Luciana Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad: el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
topic_facet |
Sociología TIC proyecto CIAA |
description |
La industria argentina de tecnologías de información y comunicación (TIC), especialmente aquella vinculada al desarrollo de <i>software</i>, registra un crecimiento progresivo desde el año 2001. Las políticas públicas vinculadas a las TIC que se han diseñado en el país se han concentrado principalmente en estimular el desarrollo de ese sector por sobre el de <i>hardware</i>. El proyecto CIAA pone en relevancia la importancia del desarrollo de <i>hardware</i> al tratarse de una plataforma electrónica especialmente preparada para aplicaciones industriales que permite utilizarse de manera libre y gratuita. Se define como un trabajo colectivo donde participan actores públicos, privados y organismos sin fines de lucro con el propósito principal de “promover el crecimiento de la industria nacional”. Esta plataforma se está utilizando en la industria agrícola, equipamiento médico, dispositivos de seguridad, transporte ferroviario, entre otros. Cuenta también con una versión educativa creada con el propósito de convertirla en una herramienta de enseñanza en todas las facultades de ingeniería del país. Se propone indagar en la génesis del proyecto CIAA, identificar los actores que intervienen y la producción de conocimientos tecnológicos y productivos que generan en pos de contribuir al debate sobre el desarrollo de tecnologías en contextos periféricos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Guido, Luciana |
author_facet |
Guido, Luciana |
author_sort |
Guido, Luciana |
title |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad: el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_short |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad: el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_full |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad: el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_fullStr |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad: el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_full_unstemmed |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad: el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_sort |
tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad: el caso computadora industrial abierta argentina (ciaa) |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76929 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa47GUIDO.pdf/view?searchterm=None |
work_keys_str_mv |
AT guidoluciana tecnologiasdeinformacionycomunicacionterritorioysociedadelcasocomputadoraindustrialabiertaargentinaciaa |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820484835246081 |