Mujeres encarceladas: el continuum histórico de las violencias institucionales y sus procesos de subjetivación desde una perspectiva de género
La propuesta del trabajo se centra en el análisis de los mecanismos de subjetivación del ejercicio de poder en el contexto de encierro punitivo. Para ello se analizan los testimonios de dos mujeres, una privada de libertad de la cárcel de Devoto en los años `70, y otra mujer encarcelada en la Unidad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76612 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa33Colanzi.pdf/view?searchterm=None |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-76612 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología mujeres encarcelamiento |
spellingShingle |
Sociología mujeres encarcelamiento Colanzi, Irma Cecilia Mujeres encarceladas: el continuum histórico de las violencias institucionales y sus procesos de subjetivación desde una perspectiva de género |
topic_facet |
Sociología mujeres encarcelamiento |
description |
La propuesta del trabajo se centra en el análisis de los mecanismos de subjetivación del ejercicio de poder en el contexto de encierro punitivo. Para ello se analizan los testimonios de dos mujeres, una privada de libertad de la cárcel de Devoto en los años `70, y otra mujer encarcelada en la Unidad Nº8 de Los Hornos en la actualidad.
Se presentará un análisis de los testimonios de ambas privadas de libertad, identificando el continuum histórico en las violencias institucionales, tomando como aspectos centrales la dimensión del cuerpo y el empleo del tiempo. Dichos testimonios forman parte del trabajo de campo efectuado en el marco de la tesis doctoral “Memoria autobiográfica: testimonios de mujeres encarceladas en las tramas del poder punitivo”.
La perspectiva que sustenta la indagación se basa el planteo de la genealogía foucaultiana y los estudios de género, a fin de problematizar las marcas subjetivas del encierro en el caso de las mujeres detenidas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Colanzi, Irma Cecilia |
author_facet |
Colanzi, Irma Cecilia |
author_sort |
Colanzi, Irma Cecilia |
title |
Mujeres encarceladas: el continuum histórico de las violencias institucionales y sus procesos de subjetivación desde una perspectiva de género |
title_short |
Mujeres encarceladas: el continuum histórico de las violencias institucionales y sus procesos de subjetivación desde una perspectiva de género |
title_full |
Mujeres encarceladas: el continuum histórico de las violencias institucionales y sus procesos de subjetivación desde una perspectiva de género |
title_fullStr |
Mujeres encarceladas: el continuum histórico de las violencias institucionales y sus procesos de subjetivación desde una perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
Mujeres encarceladas: el continuum histórico de las violencias institucionales y sus procesos de subjetivación desde una perspectiva de género |
title_sort |
mujeres encarceladas: el continuum histórico de las violencias institucionales y sus procesos de subjetivación desde una perspectiva de género |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76612 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa33Colanzi.pdf/view?searchterm=None |
work_keys_str_mv |
AT colanziirmacecilia mujeresencarceladaselcontinuumhistoricodelasviolenciasinstitucionalesysusprocesosdesubjetivaciondesdeunaperspectivadegenero |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820484399038465 |