Integración disciplinar, integridad conceptual

La Matemática, en las carreras de Diseño, tiene el compromiso de desplegar su contenido mostrando, permanentemente, su aporte específico a la disciplina que le da contexto. En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, la cátedra de Matemática y Física aplicada “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acosta, Silvia, Díaz, Néstor Alberto, Motta, Cecilia V.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76001
http://www.exactas.unlp.edu.ar/uploads/docs/jeanscen_acosta.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-76001
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
integridad
arquitectura
diseño
estrategia
pluridisciplina
spellingShingle Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
integridad
arquitectura
diseño
estrategia
pluridisciplina
Acosta, Silvia
Díaz, Néstor Alberto
Motta, Cecilia V.
Integración disciplinar, integridad conceptual
topic_facet Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
integridad
arquitectura
diseño
estrategia
pluridisciplina
description La Matemática, en las carreras de Diseño, tiene el compromiso de desplegar su contenido mostrando, permanentemente, su aporte específico a la disciplina que le da contexto. En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, la cátedra de Matemática y Física aplicada “Díaz-Fileni-Toscano” asume este compromiso desde la configuración de su plantel docente. Profesores de Matemática y Física, Ingenieros y Arquitectos aseguran el anclaje de los contenidos de la Matemática a la carrera de Arquitectura. Una mirada pluridisciplinar que sostiene la integridad de los conocimientos científicos a la vez que asegura su aplicación en el hacer específico de la Arquitectura. Desde el diseño de los trabajos prácticos de la cursada se hace evidente la necesidad de integrar. Buscar el aporte de distintos temas, trabajar sus contenidos de manera simultánea fomentando el entrelazamiento de acciones, reflexiones y conclusiones, asegura una mirada integradora. Un ejemplo de este modo de hacer es el trabajo práctico El Modulor “a medida” que se desarrolla en la cátedra de Matemática DFT en primer año de Arquitectura. El conocer cómo fue pensado y la manera en que se lleva a cabo, permite inferir posibles estrategias para integrar contenidos en otras áreas del conocimiento. La riqueza de las experiencias en donde el aporte de distintas disciplinas está presente, se refleja en el alto grado de significancia que provocan los trabajos prácticos en los alumnos y en la profundidad de las conclusiones a las que llegan.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Acosta, Silvia
Díaz, Néstor Alberto
Motta, Cecilia V.
author_facet Acosta, Silvia
Díaz, Néstor Alberto
Motta, Cecilia V.
author_sort Acosta, Silvia
title Integración disciplinar, integridad conceptual
title_short Integración disciplinar, integridad conceptual
title_full Integración disciplinar, integridad conceptual
title_fullStr Integración disciplinar, integridad conceptual
title_full_unstemmed Integración disciplinar, integridad conceptual
title_sort integración disciplinar, integridad conceptual
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76001
http://www.exactas.unlp.edu.ar/uploads/docs/jeanscen_acosta.pdf
work_keys_str_mv AT acostasilvia integraciondisciplinarintegridadconceptual
AT diaznestoralberto integraciondisciplinarintegridadconceptual
AT mottaceciliav integraciondisciplinarintegridadconceptual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487061372929