Alertas y retiros de medicamentos del mercado en Cuba : Nivel de información del farmacéutico

Son diversas las etapas que deben cumplimentarse en Cuba para la introducción de un nuevo medicamento en el mercado, dentro de las que se encuentran la evaluación de parámetros físico-químicos, farmacológicos, toxicológicos y clínicos. Los organismos competentes a nivel nacional e internacional cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera Llópiz, Aymée, Mateu López, Liliana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/7588
http://www.latamjpharm.org/trabajos/27/1/LAJOP_27_1_4_1_5KA8PW16BH.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-7588
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Farmacia
Farmacia
alertas; retiros; medicamentos
Cuba
Farmaceúticos
Servicios farmacéuticos
Economía farmacéutica
drug; recall; warning
spellingShingle Farmacia
Farmacia
alertas; retiros; medicamentos
Cuba
Farmaceúticos
Servicios farmacéuticos
Economía farmacéutica
drug; recall; warning
Herrera Llópiz, Aymée
Mateu López, Liliana
Alertas y retiros de medicamentos del mercado en Cuba : Nivel de información del farmacéutico
topic_facet Farmacia
Farmacia
alertas; retiros; medicamentos
Cuba
Farmaceúticos
Servicios farmacéuticos
Economía farmacéutica
drug; recall; warning
description Son diversas las etapas que deben cumplimentarse en Cuba para la introducción de un nuevo medicamento en el mercado, dentro de las que se encuentran la evaluación de parámetros físico-químicos, farmacológicos, toxicológicos y clínicos. Los organismos competentes a nivel nacional e internacional cuentan con las normativas que regulan este proceso, las cuales además son de obligatorio cumplimiento. Los centros de farmacovigilancia son los encargados de la recepción y evaluación de notificaciones de sospechas de posibles reacciones adversas, con el fin de identificar de forma precoz posibles problemas de seguridad derivados del uso de medicamentos. De esta manera se genera la emisión de alertas y retiros de medicamentos del Mercado, por parte del Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (CECMED), perteneciente al Ministerio de Salud Pública. El farmacéutico comunitario necesita tener un adecuado nivel de información con respecto a estos eventos, por lo que el objetivo del presente trabajo es evaluar el conocimiento que sobre las alertas y el retiro de medicamentos tiene el personal de los servicios farmacéuticos, así como la vía y calidad de obtención de la información. Para ello se diseñó una encuesta que nos permitió cumplimentar el objetivo trazado. El mismo fue aplicado en 186 Servicios Farmacéuticos comunitarios y hospitalarios, representativos de la totalidad de las farmacias de Ciudad de La Habana. De acuerdo con los resultados obtenidos puede concluirse que el farmacéutico no domina todos los aspectos que se tienen en cuenta para la emisión de una alerta y retiro de medicamentos. En cuanto a la calidad de la información recibida, los encuestados refieren que su mayor inconformidad está relacionada con el contenido de la notificación de las alertas y retiros.
format Articulo
Articulo
author Herrera Llópiz, Aymée
Mateu López, Liliana
author_facet Herrera Llópiz, Aymée
Mateu López, Liliana
author_sort Herrera Llópiz, Aymée
title Alertas y retiros de medicamentos del mercado en Cuba : Nivel de información del farmacéutico
title_short Alertas y retiros de medicamentos del mercado en Cuba : Nivel de información del farmacéutico
title_full Alertas y retiros de medicamentos del mercado en Cuba : Nivel de información del farmacéutico
title_fullStr Alertas y retiros de medicamentos del mercado en Cuba : Nivel de información del farmacéutico
title_full_unstemmed Alertas y retiros de medicamentos del mercado en Cuba : Nivel de información del farmacéutico
title_sort alertas y retiros de medicamentos del mercado en cuba : nivel de información del farmacéutico
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/7588
http://www.latamjpharm.org/trabajos/27/1/LAJOP_27_1_4_1_5KA8PW16BH.pdf
work_keys_str_mv AT herrerallopizaymee alertasyretirosdemedicamentosdelmercadoencubaniveldeinformaciondelfarmaceutico
AT mateulopezliliana alertasyretirosdemedicamentosdelmercadoencubaniveldeinformaciondelfarmaceutico
AT herrerallopizaymee warningsandrecallsofdrugsfromthemarketincuba
AT mateulopezliliana warningsandrecallsofdrugsfromthemarketincuba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820486893600769