Experimentos de tenacidad a la fractura en rocas sale, efectos de la química del fluido en K<SUB>IC</SUB>

La fractura hidráulica es un método empleado en la actualidad para aumentar la permeabilidad en reservorios no convencionales, y es realizada a partir de la inyección de grandes caudales de agua y aditivos, causando un consumo energético relativamente alto (Rezaee, 2015). Debido a que el comportamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barragán, Martín H., Antinao Fuentealba, Fabián Jorge, Bianchi, Gustavo Luis, Otegui, José Luis, Sánchez Camus, Ariel
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75798
Aporte de:
id I19-R120-10915-75798
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-757982024-04-15T16:37:44Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75798 Experimentos de tenacidad a la fractura en rocas sale, efectos de la química del fluido en K<SUB>IC</SUB> Barragán, Martín H. Antinao Fuentealba, Fabián Jorge Bianchi, Gustavo Luis Otegui, José Luis Sánchez Camus, Ariel 2019-04 2019 2019-06-04T16:48:04Z es Ingeniería Aeronáutica fractura hidráulica comportamiento mecánico La fractura hidráulica es un método empleado en la actualidad para aumentar la permeabilidad en reservorios no convencionales, y es realizada a partir de la inyección de grandes caudales de agua y aditivos, causando un consumo energético relativamente alto (Rezaee, 2015). Debido a que el comportamiento mecánico de la fractura es función de diversas variables (Sondergeld et al.2010), tales como saturación de agua, composición mineralógica de las rocas y propiedades mecánicas, es necesario la caracterización de dicho comportamiento a partir de algún enfoque. En este trabajo se aborda a la tenacidad a la fractura como parámetro para describir el comportamiento mecánico, y fue medida a partir de experimentos realizados en un dispositivo que, mediante un esquema de carga hidráulico, un fluido de “inyección” transmite la carga en muestras pre-fisuradas (probetas). Se probaron distintos fluidos y condiciones (saturadas totalmente, saturación parcial, secas) para analizar la influencia del contenido de fluidos sobre la tenacidad. Esto fue consumado en muestras de rocas cuyo contenido de minerales fue principalmente calcita, con cantidades menores de arcillas y otros silicatos (cuarzo, feldespato). Sección: Instituto Malvinas. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 748-753
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Aeronáutica
fractura hidráulica
comportamiento mecánico
spellingShingle Ingeniería Aeronáutica
fractura hidráulica
comportamiento mecánico
Barragán, Martín H.
Antinao Fuentealba, Fabián Jorge
Bianchi, Gustavo Luis
Otegui, José Luis
Sánchez Camus, Ariel
Experimentos de tenacidad a la fractura en rocas sale, efectos de la química del fluido en K<SUB>IC</SUB>
topic_facet Ingeniería Aeronáutica
fractura hidráulica
comportamiento mecánico
description La fractura hidráulica es un método empleado en la actualidad para aumentar la permeabilidad en reservorios no convencionales, y es realizada a partir de la inyección de grandes caudales de agua y aditivos, causando un consumo energético relativamente alto (Rezaee, 2015). Debido a que el comportamiento mecánico de la fractura es función de diversas variables (Sondergeld et al.2010), tales como saturación de agua, composición mineralógica de las rocas y propiedades mecánicas, es necesario la caracterización de dicho comportamiento a partir de algún enfoque. En este trabajo se aborda a la tenacidad a la fractura como parámetro para describir el comportamiento mecánico, y fue medida a partir de experimentos realizados en un dispositivo que, mediante un esquema de carga hidráulico, un fluido de “inyección” transmite la carga en muestras pre-fisuradas (probetas). Se probaron distintos fluidos y condiciones (saturadas totalmente, saturación parcial, secas) para analizar la influencia del contenido de fluidos sobre la tenacidad. Esto fue consumado en muestras de rocas cuyo contenido de minerales fue principalmente calcita, con cantidades menores de arcillas y otros silicatos (cuarzo, feldespato).
format Objeto de conferencia
Resumen
author Barragán, Martín H.
Antinao Fuentealba, Fabián Jorge
Bianchi, Gustavo Luis
Otegui, José Luis
Sánchez Camus, Ariel
author_facet Barragán, Martín H.
Antinao Fuentealba, Fabián Jorge
Bianchi, Gustavo Luis
Otegui, José Luis
Sánchez Camus, Ariel
author_sort Barragán, Martín H.
title Experimentos de tenacidad a la fractura en rocas sale, efectos de la química del fluido en K<SUB>IC</SUB>
title_short Experimentos de tenacidad a la fractura en rocas sale, efectos de la química del fluido en K<SUB>IC</SUB>
title_full Experimentos de tenacidad a la fractura en rocas sale, efectos de la química del fluido en K<SUB>IC</SUB>
title_fullStr Experimentos de tenacidad a la fractura en rocas sale, efectos de la química del fluido en K<SUB>IC</SUB>
title_full_unstemmed Experimentos de tenacidad a la fractura en rocas sale, efectos de la química del fluido en K<SUB>IC</SUB>
title_sort experimentos de tenacidad a la fractura en rocas sale, efectos de la química del fluido en k<sub>ic</sub>
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75798
work_keys_str_mv AT barraganmartinh experimentosdetenacidadalafracturaenrocassaleefectosdelaquimicadelfluidoenksubicsub
AT antinaofuentealbafabianjorge experimentosdetenacidadalafracturaenrocassaleefectosdelaquimicadelfluidoenksubicsub
AT bianchigustavoluis experimentosdetenacidadalafracturaenrocassaleefectosdelaquimicadelfluidoenksubicsub
AT oteguijoseluis experimentosdetenacidadalafracturaenrocassaleefectosdelaquimicadelfluidoenksubicsub
AT sanchezcamusariel experimentosdetenacidadalafracturaenrocassaleefectosdelaquimicadelfluidoenksubicsub
_version_ 1807220380079751168