Películas de conversión de lantano: influencia del H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> en la performance anticorrosiva
Los sistemas más empleados para la protección de estructuras de acero frente a la corrosión son los recubrimientos metálicos a base de cinc (Zn), aplicados por electrodeposición o inmersión en caliente (hot-dip) en baños de cinc fundido. Los recubrimientos tipo hot-dip tienen un gran número de venta...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75725 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-75725 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-757252023-11-16T14:45:16Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75725 Películas de conversión de lantano: influencia del H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> en la performance anticorrosiva Antonucci, Luisina Banera, Mauro Jonathan Mendivil, Gabriel Di Sarli, Alejandro Ramón Elsner, Cecilia Inés 2019-04 2019 2019-06-03T17:28:08Z es Ingeniería Química Peróxido de Hidrógeno nitrato de lantano Anticorrosivos Los sistemas más empleados para la protección de estructuras de acero frente a la corrosión son los recubrimientos metálicos a base de cinc (Zn), aplicados por electrodeposición o inmersión en caliente (hot-dip) en baños de cinc fundido. Los recubrimientos tipo hot-dip tienen un gran número de ventajas, incluyendo la habilidad para recubrir zonas de difícil acceso con un espesor mínimo estándar, resistencia al daño mecánico y buena resistencia a la corrosión en una amplia gama de medios. Los recubrimientos a base de cinc protegen al acero de la corrosión por dos vías. En muchos medios, el cinc se corroe a una velocidad menor que el acero base; por lo cual, el recubrimiento de cinc constituye una barrera entre el acero y el medio corrosivo. En segundo lugar, el cinc protege electroquímicamente al acero. Cuando el cinc se acopla al acero, este se polariza a un potencial tal que se convierte en el cátodo de la cupla acero-cinc, volviéndose inmune a la corrosión durante la vida útil del cinc. En la práctica, esto significa que el acero expuesto en un defecto del recubrimiento o en un borde cortado no se oxidará hasta que se consuma el cinc cercano. Si bien los aceros galvanizados presentan una mayor resistencia a la corrosión atmosférica que los aceros desnudos, la resistencia natural de las superficies de cinc a la corrosión atmosférica es baja. Con el propósito de mejorar la performance anticorrosiva de los aceros galvanizados y/o la adhesión de otros recubrimientos, las piezas galvanizadas se someten a tratamientos adicionales para generar películas de conversión sobre su superficie. A nivel industrial se encuentra ampliamente difundido el uso de pretratamientos a base de cromatos. Estos recubrimientos pueden ser obtenidos mediante tratamiento químico o electroquímico del metal en soluciones que contengan cromo hexavalente (Cr(VI)). Este proceso resulta en la formación de una película amorfa compuesta por el sustrato, compuestos complejos del cromo, y otros componentes presentes en el baño de tratamiento. Sin embargo, debido a su carácter cancerígeno y extremadamente contaminante del medio ambiente, las directivas tendientes a restringir su uso han crecido durante los últimos años a nivel mundial. Como consecuencia de ello, se han comenzado a investigar posibles sustitutos del Cr(VI), en particular compuestos a base de lantánidos, también conocidos como tierras raras. El objetivo del presente trabajo es analizar el efecto ejercido por el peróxido de hidrógeno (H2O2) sobre la performance anticorrosiva de películas de conversión obtenidas por inmersión de chapas de acero galvanizado en soluciones de nitrato de lantano (La(NO3)3.6H2O), a temperatura ambiente. Sección: Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 704-711 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Química Peróxido de Hidrógeno nitrato de lantano Anticorrosivos |
spellingShingle |
Ingeniería Química Peróxido de Hidrógeno nitrato de lantano Anticorrosivos Antonucci, Luisina Banera, Mauro Jonathan Mendivil, Gabriel Di Sarli, Alejandro Ramón Elsner, Cecilia Inés Películas de conversión de lantano: influencia del H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> en la performance anticorrosiva |
topic_facet |
Ingeniería Química Peróxido de Hidrógeno nitrato de lantano Anticorrosivos |
description |
Los sistemas más empleados para la protección de estructuras de acero frente a la corrosión son los recubrimientos metálicos a base de cinc (Zn), aplicados por electrodeposición o inmersión en caliente (hot-dip) en baños de cinc fundido. Los recubrimientos tipo hot-dip tienen un gran número de ventajas, incluyendo la habilidad para recubrir zonas de difícil acceso con un espesor mínimo estándar, resistencia al daño mecánico y buena resistencia a la corrosión en una amplia gama de medios. Los recubrimientos a base de cinc protegen al acero de la corrosión por dos vías. En muchos medios, el cinc se corroe a una velocidad menor que el acero base; por lo cual, el recubrimiento de cinc constituye una barrera entre el acero y el medio corrosivo. En segundo lugar, el cinc protege electroquímicamente al acero. Cuando el cinc se acopla al acero, este se polariza a un potencial tal que se convierte en el cátodo de la cupla acero-cinc, volviéndose inmune a la corrosión durante la vida útil del cinc. En la práctica, esto significa que el acero expuesto en un defecto del recubrimiento o en un borde cortado no se oxidará hasta que se consuma el cinc cercano.
Si bien los aceros galvanizados presentan una mayor resistencia a la corrosión atmosférica que los aceros desnudos, la resistencia natural de las superficies de cinc a la corrosión atmosférica es baja. Con el propósito de mejorar la performance anticorrosiva de los aceros galvanizados y/o la adhesión de otros recubrimientos, las piezas galvanizadas se someten a tratamientos adicionales para generar películas de conversión sobre su superficie. A nivel industrial se encuentra ampliamente difundido el uso de pretratamientos a base de cromatos. Estos recubrimientos pueden ser obtenidos mediante tratamiento químico o electroquímico del metal en soluciones que contengan cromo hexavalente (Cr(VI)). Este proceso resulta en la formación de una película amorfa compuesta por el sustrato, compuestos complejos del cromo, y otros componentes presentes en el baño de tratamiento. Sin embargo, debido a su carácter cancerígeno y extremadamente contaminante del medio ambiente, las directivas tendientes a restringir su uso han crecido durante los últimos años a nivel mundial. Como consecuencia de ello, se han comenzado a investigar posibles sustitutos del Cr(VI), en particular compuestos a base de lantánidos, también conocidos como tierras raras. El objetivo del presente trabajo es analizar el efecto ejercido por el peróxido de hidrógeno (H2O2) sobre la performance anticorrosiva de películas de conversión obtenidas por inmersión de chapas de acero galvanizado en soluciones de nitrato de lantano (La(NO3)3.6H2O), a temperatura ambiente. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Antonucci, Luisina Banera, Mauro Jonathan Mendivil, Gabriel Di Sarli, Alejandro Ramón Elsner, Cecilia Inés |
author_facet |
Antonucci, Luisina Banera, Mauro Jonathan Mendivil, Gabriel Di Sarli, Alejandro Ramón Elsner, Cecilia Inés |
author_sort |
Antonucci, Luisina |
title |
Películas de conversión de lantano: influencia del H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> en la performance anticorrosiva |
title_short |
Películas de conversión de lantano: influencia del H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> en la performance anticorrosiva |
title_full |
Películas de conversión de lantano: influencia del H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> en la performance anticorrosiva |
title_fullStr |
Películas de conversión de lantano: influencia del H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> en la performance anticorrosiva |
title_full_unstemmed |
Películas de conversión de lantano: influencia del H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> en la performance anticorrosiva |
title_sort |
películas de conversión de lantano: influencia del h<sub>2</sub>o<sub>2</sub> en la performance anticorrosiva |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75725 |
work_keys_str_mv |
AT antonucciluisina peliculasdeconversiondelantanoinfluenciadelhsub2subosub2subenlaperformanceanticorrosiva AT baneramaurojonathan peliculasdeconversiondelantanoinfluenciadelhsub2subosub2subenlaperformanceanticorrosiva AT mendivilgabriel peliculasdeconversiondelantanoinfluenciadelhsub2subosub2subenlaperformanceanticorrosiva AT disarlialejandroramon peliculasdeconversiondelantanoinfluenciadelhsub2subosub2subenlaperformanceanticorrosiva AT elsnerceciliaines peliculasdeconversiondelantanoinfluenciadelhsub2subosub2subenlaperformanceanticorrosiva |
_version_ |
1807220379845918720 |