Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué
El presente trabajo que está en marcha, tiene dos objetivos de desarrollo específicos; El primero consiste en determinar el estado físico y sanitario actual de los trabajadores en empresas de diferentes zonas de la ciudad de Ibagué y conocer la historia del absentismo como causa de enfermedades prof...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75685 http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2007_Vargas%20Parga.pdf/at_download/file |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-75685 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Física actividad física ejercicio físico Salud Trabajador Colombia Calidad de vida |
spellingShingle |
Educación Física actividad física ejercicio físico Salud Trabajador Colombia Calidad de vida Vargas Parga, Luis Alejandro Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué |
topic_facet |
Educación Física actividad física ejercicio físico Salud Trabajador Colombia Calidad de vida |
description |
El presente trabajo que está en marcha, tiene dos objetivos de desarrollo específicos; El primero consiste en determinar el estado físico y sanitario actual de los trabajadores en empresas de diferentes zonas de la ciudad de Ibagué y conocer la historia del absentismo como causa de enfermedades profesionales o enfermedades crónicas no transmisibles. Un segundo objetivo de este trabajo es generar estrategias metodológicas y estructurales que permitan a las empresas implementar programas de salud basados en actividades físicas focalizadas que acuerden mejorar la calidad y el estilo de vida de los trabajadores y, a su vez, el absentismo e incrementar la productividad de dicha población con respeto a sus funciones de trabajo. Para el desarrollo de este proceso se desarrollaron encuestas a los trabajadores, para conocer su estado de salud, calidad de vida y percepción de los programas de salud implementados por la empresa donde laboran. El resultado principal de este trabajo es la formulación de un manual con diversos programas de actividad física planteados desde lo metodológico para la implementación en ambientes laborales. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Vargas Parga, Luis Alejandro |
author_facet |
Vargas Parga, Luis Alejandro |
author_sort |
Vargas Parga, Luis Alejandro |
title |
Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué |
title_short |
Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué |
title_full |
Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué |
title_fullStr |
Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué |
title_full_unstemmed |
Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué |
title_sort |
actividad física en ambientes laborales en la ciudad de ibagué |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75685 http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2007_Vargas%20Parga.pdf/at_download/file |
work_keys_str_mv |
AT vargaspargaluisalejandro actividadfisicaenambienteslaboralesenlaciudaddeibague |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820486635651073 |