Construcción musical social colectiva : La experiencia de la banda de sikuris de musicoterapia

Desde una perspectiva cultural antropológica, las prácticas comunitarias pueden considerarse medio de socialización y formación de la identidad. Esto implica un proceso de identificación constante y dinámica con la diversidad cultural, que se erige como hecho social posibilitando la creatividad y el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cannarozzo, Verónica Alejandra, Gonnet, Daniel Horacio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75504
http://www.e-revistes.uji.es/index.php/artseduca/article/view/3886
Aporte de:
id I19-R120-10915-75504
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
sikuris
musicar
perfomance participativa
musicoterapia
spellingShingle Música
sikuris
musicar
perfomance participativa
musicoterapia
Cannarozzo, Verónica Alejandra
Gonnet, Daniel Horacio
Construcción musical social colectiva : La experiencia de la banda de sikuris de musicoterapia
topic_facet Música
sikuris
musicar
perfomance participativa
musicoterapia
description Desde una perspectiva cultural antropológica, las prácticas comunitarias pueden considerarse medio de socialización y formación de la identidad. Esto implica un proceso de identificación constante y dinámica con la diversidad cultural, que se erige como hecho social posibilitando la creatividad y el intercambio, vinculándose con el desarrollo humano. (UNESCO, 2005). En este contexto, este artículo analiza la expresión musical de la banda de Sikuris como emergente grupal e institucional en la Licenciatura en Musicoterapia (UBA). Se presentan diferentes concepciones de música y músico derivadas de este quehacer enfatizándose la música como hacer (Small, 1999). Se enfatiza en que: 1) los instrumentos se completan en la interacción, y 2) son construidos por los ejecutantes. La banda, en tanto performance participativa (Turino, 2008) fomenta interacciones singulares que se entraman dando lugar a la identidad grupal, a la cooperación musical sonora y social que trascienden concepciones de música que parten de las ontologías hegemónicas (Shifres y Gonnet, 2015). Desde el punto de vista metodológico se entrevista a los integrantes y se realizan observaciones de las prácticas que llevan a cabo. A modo de conclusión, se problematiza acerca de las conceptualizaciones de música y músico sobre las se sustenta la práctica musicoterapéutica.
format Articulo
Articulo
author Cannarozzo, Verónica Alejandra
Gonnet, Daniel Horacio
author_facet Cannarozzo, Verónica Alejandra
Gonnet, Daniel Horacio
author_sort Cannarozzo, Verónica Alejandra
title Construcción musical social colectiva : La experiencia de la banda de sikuris de musicoterapia
title_short Construcción musical social colectiva : La experiencia de la banda de sikuris de musicoterapia
title_full Construcción musical social colectiva : La experiencia de la banda de sikuris de musicoterapia
title_fullStr Construcción musical social colectiva : La experiencia de la banda de sikuris de musicoterapia
title_full_unstemmed Construcción musical social colectiva : La experiencia de la banda de sikuris de musicoterapia
title_sort construcción musical social colectiva : la experiencia de la banda de sikuris de musicoterapia
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75504
http://www.e-revistes.uji.es/index.php/artseduca/article/view/3886
work_keys_str_mv AT cannarozzoveronicaalejandra construccionmusicalsocialcolectivalaexperienciadelabandadesikurisdemusicoterapia
AT gonnetdanielhoracio construccionmusicalsocialcolectivalaexperienciadelabandadesikurisdemusicoterapia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820484130603012