ConstruIRAS: instalaciones replicables alternativas sostenibles: un proyecto de extensión en el barrio Romero Campo
El presente proyecto buscó dar continuidad al trabajo de extensión iniciado en el año 2015, en el cual se propuso llevar a cabo, en etapas, diversas actividades para contribuir al saneamiento hídrico del barrio Romero Campo, ubicado entre las calles 516 y 516bis y 161 y 167 de la ciudad de La Plata....
Autores principales: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75502 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-75502 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Hidráulica encuestas socio-habitacionales Saneamiento Calidad del Agua extensión universitaria barrios |
spellingShingle |
Ingeniería Hidráulica encuestas socio-habitacionales Saneamiento Calidad del Agua extensión universitaria barrios Soto, Lorenzo Valinoti, Stefania Cioffi, Julieta Branne, Julia Jaca Pozzi, Guadalupe Bonoldi, Joaquin Dalinger, Nicolás Heimbigner Nicolás Reyes,Franco Pokorny A., Micaela Beynet, Juliana Angheben, Enrique ConstruIRAS: instalaciones replicables alternativas sostenibles: un proyecto de extensión en el barrio Romero Campo |
topic_facet |
Ingeniería Hidráulica encuestas socio-habitacionales Saneamiento Calidad del Agua extensión universitaria barrios |
description |
El presente proyecto buscó dar continuidad al trabajo de extensión iniciado en el año 2015, en el cual se propuso llevar a cabo, en etapas, diversas actividades para contribuir al saneamiento hídrico del barrio Romero Campo, ubicado entre las calles 516 y 516bis y 161 y 167 de la ciudad de La Plata. A partir de los trabajos realizados se visualizó la necesidad de la población de contar con un tratamiento que mejore la calidad del agua residual que se vuelca a las zanjas frentistas y puede entrar en contacto con los vecinos, sobre todo los niños. Asimismo, dicha agua se infiltra y contamina la napa.
Se observó también la necesidad de contar con agua caliente para la higiene personal de los chicos y/o vecinos, por lo que se propuso realizar un calentador solar de agua con materiales reciclables, para sustituir o disminuir el consumo de gas en garrafa, la quema de leña o carbón, así como también el número de accidentes producto de las malas condiciones de las instalaciones eléctricas.
De forma complementaria a las actividades anteriores, se realizaron nuevas encuestas socio-habitacionales, para poder conocer la situación actual del barrio y compararla con los estudios realizados años anteriores, atendiendo al fuerte crecimiento de población que se observó desde el año 2015 a la fecha. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Soto, Lorenzo Valinoti, Stefania Cioffi, Julieta Branne, Julia Jaca Pozzi, Guadalupe Bonoldi, Joaquin Dalinger, Nicolás Heimbigner Nicolás Reyes,Franco Pokorny A., Micaela Beynet, Juliana Angheben, Enrique |
author_facet |
Soto, Lorenzo Valinoti, Stefania Cioffi, Julieta Branne, Julia Jaca Pozzi, Guadalupe Bonoldi, Joaquin Dalinger, Nicolás Heimbigner Nicolás Reyes,Franco Pokorny A., Micaela Beynet, Juliana Angheben, Enrique |
author_sort |
Soto, Lorenzo |
title |
ConstruIRAS: instalaciones replicables alternativas sostenibles: un proyecto de extensión en el barrio Romero Campo |
title_short |
ConstruIRAS: instalaciones replicables alternativas sostenibles: un proyecto de extensión en el barrio Romero Campo |
title_full |
ConstruIRAS: instalaciones replicables alternativas sostenibles: un proyecto de extensión en el barrio Romero Campo |
title_fullStr |
ConstruIRAS: instalaciones replicables alternativas sostenibles: un proyecto de extensión en el barrio Romero Campo |
title_full_unstemmed |
ConstruIRAS: instalaciones replicables alternativas sostenibles: un proyecto de extensión en el barrio Romero Campo |
title_sort |
construiras: instalaciones replicables alternativas sostenibles: un proyecto de extensión en el barrio romero campo |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75502 |
work_keys_str_mv |
AT sotolorenzo construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT valinotistefania construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT cioffijulieta construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT brannejulia construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT jacapozziguadalupe construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT bonoldijoaquin construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT dalingernicolas construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT heimbignernicolas construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT reyesfranco construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT pokornyamicaela construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT beynetjuliana construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo AT anghebenenrique construirasinstalacionesreplicablesalternativassosteniblesunproyectodeextensionenelbarrioromerocampo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820484129554434 |