El cuento de humor: su identidad cultural en San Pablo de Yao, Cuba

Al ser la comunidad un espacio intermedio entre la familia y la sociedad comporta ventajas importantes para la realización de un estudio de las ciencias sociales. El cuento de humor: nuestra vida en las bocas. Un estudio sociocultural sobre la identidad cultural de San Pablo de Yao, en Buey Arriba,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Céspedes Ginarte, Lohema
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75157
Aporte de:
id I19-R120-10915-75157
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
Identidad cultural
Cuba
oralidad
tradiciones orales
cuento de humor
cultural identity
orality
oral traditions
humor
spellingShingle Comunicación
Identidad cultural
Cuba
oralidad
tradiciones orales
cuento de humor
cultural identity
orality
oral traditions
humor
Céspedes Ginarte, Lohema
El cuento de humor: su identidad cultural en San Pablo de Yao, Cuba
topic_facet Comunicación
Identidad cultural
Cuba
oralidad
tradiciones orales
cuento de humor
cultural identity
orality
oral traditions
humor
description Al ser la comunidad un espacio intermedio entre la familia y la sociedad comporta ventajas importantes para la realización de un estudio de las ciencias sociales. El cuento de humor: nuestra vida en las bocas. Un estudio sociocultural sobre la identidad cultural de San Pablo de Yao, en Buey Arriba, Granma es uno de esos estudios que permean las comunidades cubanas. A partir de tratamientos teóricos conceptuales de las categorías identidad cultural, oralidad, tradiciones orales y cuento de humor se obtuvo que este estudio demostró la validez de la perspectiva sociocultural para el análisis del cuento de humor como manifestación oral concreta en comunidades rurales y el alcance de este en su identidad cultural; la descripción comparativa de los cuentos de humor permitió el estudio de sus variaciones en relación con parámetros demográficos como sexo, edad y nivel de instrucción; la comprensión de la trascendencia en términos de identificación cultural; y se recogió la valoración de las informaciones obtenidas. Religión, raza, muerte, los relacionados con la fauna, matrimoniales, orientación sexual y problemas de salud constituyen temáticas recurrentes en San Pablo de Yao donde se encuentran las claves para entender el ser de sus portadores y cultores.
format Articulo
Articulo
author Céspedes Ginarte, Lohema
author_facet Céspedes Ginarte, Lohema
author_sort Céspedes Ginarte, Lohema
title El cuento de humor: su identidad cultural en San Pablo de Yao, Cuba
title_short El cuento de humor: su identidad cultural en San Pablo de Yao, Cuba
title_full El cuento de humor: su identidad cultural en San Pablo de Yao, Cuba
title_fullStr El cuento de humor: su identidad cultural en San Pablo de Yao, Cuba
title_full_unstemmed El cuento de humor: su identidad cultural en San Pablo de Yao, Cuba
title_sort el cuento de humor: su identidad cultural en san pablo de yao, cuba
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75157
work_keys_str_mv AT cespedesginartelohema elcuentodehumorsuidentidadculturalensanpablodeyaocuba
AT cespedesginartelohema thehumorousstorytheirculturalidentityofsanpablodeyaoincuba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820484867751936