Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos

La cuantificación del aporte contaminante gaseoso generado por la actividad humana es de importancia relevante, ya sea para entender cuáles son los principales generadores, como para realizar esfuerzos tendientes a su reducción. En este contexto, resulta de interés mencionar que la actividad aerocom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: D'Iorio, Juan Ignacio, Faut, Rogelio, Di Bernardi, Carlos Alejandro
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74992
Aporte de:
id I19-R120-10915-74992
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Aeronáutica
Dióxido de Carbono
cuantificación
líneas aéreas convencionales
líneas aéreas “low cost”
spellingShingle Ingeniería Aeronáutica
Dióxido de Carbono
cuantificación
líneas aéreas convencionales
líneas aéreas “low cost”
D'Iorio, Juan Ignacio
Faut, Rogelio
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos
topic_facet Ingeniería Aeronáutica
Dióxido de Carbono
cuantificación
líneas aéreas convencionales
líneas aéreas “low cost”
description La cuantificación del aporte contaminante gaseoso generado por la actividad humana es de importancia relevante, ya sea para entender cuáles son los principales generadores, como para realizar esfuerzos tendientes a su reducción. En este contexto, resulta de interés mencionar que la actividad aerocomercial representa entre un 2 y un 3% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) totales, o sea, de todas las actividades que lo generan. En el presente trabajo se presentan datos de cuantificación de dicho gas, para rutas compartidas por líneas aéreas convencionales y las denominadas “low cost”, junto con indicadores para visualizar la inserción de este tipo de modelo de negocio en el mercado aeronáutico local, y su aporte particular a la contaminación gaseosa (CO2 únicamente). Esta problemática se encuentra dentro del marco establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dentro de su Esquema para la Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés), en el cual, dependiendo del tipo de operador, y varios factores más, los mismos deberán reducir y/o compensar por sus emisiones.
format Objeto de conferencia
Resumen
author D'Iorio, Juan Ignacio
Faut, Rogelio
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author_facet D'Iorio, Juan Ignacio
Faut, Rogelio
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author_sort D'Iorio, Juan Ignacio
title Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos
title_short Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos
title_full Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos
title_fullStr Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos
title_full_unstemmed Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos
title_sort estudio del aporte contaminante gaseoso (co2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74992
work_keys_str_mv AT dioriojuanignacio estudiodelaportecontaminantegaseosoco2generadoenrutaentreaeropuertosargentinos
AT fautrogelio estudiodelaportecontaminantegaseosoco2generadoenrutaentreaeropuertosargentinos
AT dibernardicarlosalejandro estudiodelaportecontaminantegaseosoco2generadoenrutaentreaeropuertosargentinos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820484466147329