Caries vs cariostáticos

La caries es un proceso destructivo de los tejidos duros del diente, principalmente de esmalte y dentina, provocado por acumulo y formación de placa microbiana y su posterior fijación Cabe recordar que una caries, en su conformación, tiene distintas capas. Una caries de dentina de avance lento posee...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lazo, Sergio Daniel, Lazo, Gabriel Eduardo, Pazos, Fernando Ezequiel, Belloni, Federico, Merlo, Diego, Viscovick, Cristina, Butler, Teresa Adela, Ivanov, María Marcela, Alfaro, Gabriel Enrique, Friso, Nélida Ester, Basal, Roxana Lía
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74927
Aporte de:
id I19-R120-10915-74927
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
caries
cariostáticos
flúor
placa microbiana
spellingShingle Odontología
caries
cariostáticos
flúor
placa microbiana
Lazo, Sergio Daniel
Lazo, Gabriel Eduardo
Pazos, Fernando Ezequiel
Belloni, Federico
Merlo, Diego
Viscovick, Cristina
Butler, Teresa Adela
Ivanov, María Marcela
Alfaro, Gabriel Enrique
Friso, Nélida Ester
Basal, Roxana Lía
Caries vs cariostáticos
topic_facet Odontología
caries
cariostáticos
flúor
placa microbiana
description La caries es un proceso destructivo de los tejidos duros del diente, principalmente de esmalte y dentina, provocado por acumulo y formación de placa microbiana y su posterior fijación Cabe recordar que una caries, en su conformación, tiene distintas capas. Una caries de dentina de avance lento posee cuatro capas histológicas de la periferia al centro estas son: Neurótica, Infectada, Desmineralizada y esclerótica. Las dos primeras son asintomáticos, mientras las dos restantes son sintomáticas, cada una con distinta estructura histológica Un cariostático es una sustancia química que inhibe la proliferación de ciertas bacterias que, de seguir estando en el nicho carioso, continuaría produciendo un daño que seria irreversible Estas sustancias poseen alta concentración de flúor y esta, tiene la cualidad de producir la remineralización de la dentina En el presente trabajo intentaremos demostrar que la aplicación de estos químicos produce una verdadera remineralización y la absoluta desaparición de los procesos cariosos de tal forma que a los cariostáticos los llamamos caricidas.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Lazo, Sergio Daniel
Lazo, Gabriel Eduardo
Pazos, Fernando Ezequiel
Belloni, Federico
Merlo, Diego
Viscovick, Cristina
Butler, Teresa Adela
Ivanov, María Marcela
Alfaro, Gabriel Enrique
Friso, Nélida Ester
Basal, Roxana Lía
author_facet Lazo, Sergio Daniel
Lazo, Gabriel Eduardo
Pazos, Fernando Ezequiel
Belloni, Federico
Merlo, Diego
Viscovick, Cristina
Butler, Teresa Adela
Ivanov, María Marcela
Alfaro, Gabriel Enrique
Friso, Nélida Ester
Basal, Roxana Lía
author_sort Lazo, Sergio Daniel
title Caries vs cariostáticos
title_short Caries vs cariostáticos
title_full Caries vs cariostáticos
title_fullStr Caries vs cariostáticos
title_full_unstemmed Caries vs cariostáticos
title_sort caries vs cariostáticos
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74927
work_keys_str_mv AT lazosergiodaniel cariesvscariostaticos
AT lazogabrieleduardo cariesvscariostaticos
AT pazosfernandoezequiel cariesvscariostaticos
AT bellonifederico cariesvscariostaticos
AT merlodiego cariesvscariostaticos
AT viscovickcristina cariesvscariostaticos
AT butlerteresaadela cariesvscariostaticos
AT ivanovmariamarcela cariesvscariostaticos
AT alfarogabrielenrique cariesvscariostaticos
AT frisonelidaester cariesvscariostaticos
AT basalroxanalia cariesvscariostaticos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820484335075328