Jóvenes, medios y construcción de la subjetividad
Asistimos a una etapa de la historia de la humanidad donde todas las relaciones sociales están atravesadas por los medios masivos de información. Ellos se constituyen en actores claves a la hora de la conformación de las subjetividades de millones de hombres y mujeres en el mundo. Se presentan como...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74337 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/5130 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-74337 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Ciencias Sociales Medios de Comunicación jóvenes |
spellingShingle |
Comunicación Ciencias Sociales Medios de Comunicación jóvenes Tejeda, Cecilia Jóvenes, medios y construcción de la subjetividad |
topic_facet |
Comunicación Ciencias Sociales Medios de Comunicación jóvenes |
description |
Asistimos a una etapa de la historia de la humanidad donde todas las relaciones sociales están atravesadas por los medios masivos de información. Ellos se constituyen en actores claves a la hora de la conformación de las subjetividades de millones de hombres y mujeres en el mundo.
Se presentan como los encargados de reflejar fielmente lo que sucede en nuestro entorno cercano y lejano en tiempo y espacio, sin embargo asumir dicha premisa sería una ingenuidad de nuestra parte.
En Argentina el surgimiento de la prensa estuvo asociado a propagar las ideas políticas de aquellos que querían independizarse de los españoles, de la mano de Manuel Belgrano. Hoy, sin embargo, afirmar que un medio cuando construye y pone a circular un relato en la sociedad dejando entrever su ideología política, es sinónimo de incredibilidad.
Es interesante analizar cómo los medios construyen determinados actores sociales y que características les atribuyen para luego ponerlas a circular y "propagar" como un estandarte de verdad absoluta e irrefutable. Por supuesto que esos relatos sirven como termómetro de los avances y retrocesos de la sociedad en tanto construcción cultural en un momento determinado. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Tejeda, Cecilia |
author_facet |
Tejeda, Cecilia |
author_sort |
Tejeda, Cecilia |
title |
Jóvenes, medios y construcción de la subjetividad |
title_short |
Jóvenes, medios y construcción de la subjetividad |
title_full |
Jóvenes, medios y construcción de la subjetividad |
title_fullStr |
Jóvenes, medios y construcción de la subjetividad |
title_full_unstemmed |
Jóvenes, medios y construcción de la subjetividad |
title_sort |
jóvenes, medios y construcción de la subjetividad |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74337 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/5130 |
work_keys_str_mv |
AT tejedacecilia jovenesmediosyconstrucciondelasubjetividad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820484006871040 |