Disputas por el sentido en el fútbol femenino salteño: representaciones, agenda mediática y género

En las últimas décadas se han desarrollado numerosos trabajos sobre los estudios sociales del deporte entendiendo que deporte y sociedad no son campos escindidos sino que interactúan entre sí. Temáticas como el aguante, la violencia, la identidad, su relación con la política, la cuestión de género,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibarra, Mariana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74329
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4042
Aporte de:
id I19-R120-10915-74329
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
Salta (Argentina)
fútbol femenino
Deportes
Fútbol
Mujeres
spellingShingle Comunicación
Salta (Argentina)
fútbol femenino
Deportes
Fútbol
Mujeres
Ibarra, Mariana
Disputas por el sentido en el fútbol femenino salteño: representaciones, agenda mediática y género
topic_facet Comunicación
Salta (Argentina)
fútbol femenino
Deportes
Fútbol
Mujeres
description En las últimas décadas se han desarrollado numerosos trabajos sobre los estudios sociales del deporte entendiendo que deporte y sociedad no son campos escindidos sino que interactúan entre sí. Temáticas como el aguante, la violencia, la identidad, su relación con la política, la cuestión de género, entre otras, fueron seguidas, estudiadas, revisadas y problematizadas. En la elaboración de la tesis de grado “En el norte mando YO: La construcción de identidad(es) en la hinchada del Club Central Norte de Salta” (Ibarra, 2011) abordamos las prácticas comunicacionales y la construcción de identidades de la hinchada de dicha institución a partir de un análisis de sus canciones. Uno de los ejes desarrollados trata sobre la cuestión de la masculinidad y la virilidad como característica o “mandato” necesario para garantizar el aguante. La misma debe ser revalidada permanentemente ante “los restantes hombres y contra la femineidad, en una especie de miedo de lo femenino” (Bourdieu, 2000: 71). A partir de esa investigación, y ante un contexto creciente de la práctica y un proceso de institucionalización del fútbol femenino1 en la ciudad de Salta se generan nuevos interrogantes, esta vez, en relación a la participación de la mujer en un ámbito construido históricamente por una perspectiva masculina. Algunas de las preguntas que surgen al respecto apuntan a pensar sobre: ¿cuáles son las representaciones sociales sobre las mujeres que practican fútbol?, ¿puede ser considerado el fútbol femenino como una práctica contrahegemónica?, ¿cuáles son las imágenes que la prensa local construye sobre las mujeres y su relación con la práctica futbolística?, ¿cuáles son los puntos de concordancia entre las representaciones que las mujeres que juegan al fútbol hacen sobre sí mismas y las representaciones de los diarios locales?¿qué lugar tiene el fútbol femenino en la construcción de la agenda deportiva?
format Articulo
Articulo
author Ibarra, Mariana
author_facet Ibarra, Mariana
author_sort Ibarra, Mariana
title Disputas por el sentido en el fútbol femenino salteño: representaciones, agenda mediática y género
title_short Disputas por el sentido en el fútbol femenino salteño: representaciones, agenda mediática y género
title_full Disputas por el sentido en el fútbol femenino salteño: representaciones, agenda mediática y género
title_fullStr Disputas por el sentido en el fútbol femenino salteño: representaciones, agenda mediática y género
title_full_unstemmed Disputas por el sentido en el fútbol femenino salteño: representaciones, agenda mediática y género
title_sort disputas por el sentido en el fútbol femenino salteño: representaciones, agenda mediática y género
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74329
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4042
work_keys_str_mv AT ibarramariana disputasporelsentidoenelfutbolfemeninosaltenorepresentacionesagendamediaticaygenero
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483998482432