La biopsia pulmonar percutánea : Experiencia con el instrumental de Stig Radner
La biopsia pulmonar percutánea constituye un procedimiento práctico y de gran simplicidad para el diagnóstico de las afecciones difusas de ese órgano; es útil, asimismo, para el estudio histológico de procesos localizados, con emplazamiento periférico. La práctica de la biopsia de pulmón fue inicia...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1972
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74165 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-74165 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Médicas Biopsia Biopsia con Aguja |
spellingShingle |
Ciencias Médicas Biopsia Biopsia con Aguja Schaposnik, Fidel Arturo Calafell, Rubén Laguens, Rubén M. La biopsia pulmonar percutánea : Experiencia con el instrumental de Stig Radner |
topic_facet |
Ciencias Médicas Biopsia Biopsia con Aguja |
description |
La biopsia pulmonar percutánea constituye un procedimiento práctico y de gran simplicidad para el diagnóstico de las afecciones difusas de ese órgano; es útil, asimismo, para el estudio histológico de procesos localizados, con emplazamiento periférico.
La práctica de la biopsia de pulmón fue iniciada por Menetrier (1886) v Krönig (1887), para el diagnóstico del cáncer, utilizando para ello la aspiración a través de agujas de calibre adecuado. El método fue abandonado por el peli gro de complicaciones y la posibilidad de siembras metastáticas en el trayecto de la punción.
Con el advenimiento de la aguja hendida de Vim-Silverman, la biopsia pulmonar adquirió nueva vigencia, v en 1954 Dutra y Geraci publicaron tres casos cuyo diagnóstico fue asegurado mediante ese procedimiento. A partir de entonces la biopsia se generalizó v en la actualidad pasan de dos millares los casos publicados.
Los instrumentos más empleados son la aguja de Vim-Silverman, la de Men- ghini v las agujas comunes de aspiración. Un avance notable de la técnica se debe a Stig Radner, de Lund (Suecia), quien creó un sencillo instrumental, que a nuestro entender, supera en la calidad del material obtenido, a los procedimientos anteriores. Este autor realizó 125 biopsias (12), observando, como únicas complicaciones, algunos casos de hemoptisis fugaces y 5 casos de neumotorax fácilmente reversibles, en pacientes enfisematosos.
Con el instrumental ce Radne; v siguiendo su técnica’ que uno de nosotros (F. S.) aprendió personalmente del autor, hemos realizado 40 biopsias, comprobando la superioridad del método. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Schaposnik, Fidel Arturo Calafell, Rubén Laguens, Rubén M. |
author_facet |
Schaposnik, Fidel Arturo Calafell, Rubén Laguens, Rubén M. |
author_sort |
Schaposnik, Fidel Arturo |
title |
La biopsia pulmonar percutánea : Experiencia con el instrumental de Stig Radner |
title_short |
La biopsia pulmonar percutánea : Experiencia con el instrumental de Stig Radner |
title_full |
La biopsia pulmonar percutánea : Experiencia con el instrumental de Stig Radner |
title_fullStr |
La biopsia pulmonar percutánea : Experiencia con el instrumental de Stig Radner |
title_full_unstemmed |
La biopsia pulmonar percutánea : Experiencia con el instrumental de Stig Radner |
title_sort |
la biopsia pulmonar percutánea : experiencia con el instrumental de stig radner |
publishDate |
1972 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74165 |
work_keys_str_mv |
AT schaposnikfidelarturo labiopsiapulmonarpercutaneaexperienciaconelinstrumentaldestigradner AT calafellruben labiopsiapulmonarpercutaneaexperienciaconelinstrumentaldestigradner AT laguensrubenm labiopsiapulmonarpercutaneaexperienciaconelinstrumentaldestigradner |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820483728998402 |