Consumos problemáticos juveniles, trayectorias y subjetividades

Esta tesis se propone abordar el tema de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en jóvenes varones internados en una comunidad terapéutica del Gran La Plata. Como campo temático, ha sido abordado desde una multiplicidad de disciplinas, siendo un fenómeno complejo y multidimensional. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrenengoa, Pablo David
Otros Autores: Pérez, Edith Alba
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73789
https://doi.org/10.35537/10915/73789
Aporte de:
id I19-R120-10915-73789
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
consumos problemáticos, subjetividades, trayectorias, juventudes
spellingShingle Psicología
consumos problemáticos, subjetividades, trayectorias, juventudes
Barrenengoa, Pablo David
Consumos problemáticos juveniles, trayectorias y subjetividades
topic_facet Psicología
consumos problemáticos, subjetividades, trayectorias, juventudes
description Esta tesis se propone abordar el tema de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en jóvenes varones internados en una comunidad terapéutica del Gran La Plata. Como campo temático, ha sido abordado desde una multiplicidad de disciplinas, siendo un fenómeno complejo y multidimensional. A diferencia de otras aproximaciones al problema, no se pretende dar cuenta de factores de riesgo o aspectos etiológicos sobre el consumo. Tampoco se propone profundizar en las características farmacológicas de las sustancias, ni comprender su uso en términos de desviación o patología. En razón de la pluralidad de miradas y abordajes, este trabajo se propone indagar trayectorias y subjetividades de jóvenes que han desarrollado consumos problemáticos, inscribiendo su indagación desde un campo de problemas de la subjetividad. En este marco, se abordan los consumos problemáticos desde una mirada que pondera la pluralidad de sentidos y relaciones que pueden establecerse con las sustancias. En esa dirección, el enfoque teórico apela a la transversalización de saberes que surge de la ruptura de territorios unidisciplinares cerrados. En consecuencia, la primera parte de este trabajo presenta indagaciones teóricas sobre los consumos problemáticos, en las que se realiza una intersección entre aportes de distintas disciplinas, que contribuyen a la comprensión del problema: psicología, psicoanálisis, psiquiatría, sociología, antropología, historia de la subjetividad, los estudios filosóficos, de género y juventudes. Seguidamente, la segunda parte de esta tesis presenta una indagación empírica. Para tal fin, se realiza un estudio de casos, abordado desde un enfoque biográfico, que toma los relatos de vida y entrevistas biográficas como objeto de indagación. A partir de la consideración de la narración de sus historias de vida, se privilegian las categorías discursivas y representacionales de los propios actores. Los resultados se organizaron en dos secciones principales. La primera de ellas presenta las historias de vida in extenso. En virtud de las características del enfoque biográfico, se ha decidido presentar cada caso individualmente, con el objetivo de singularizar las historias analizadas. La segunda parte de los resultados presenta nudos temáticos inter-historias, cuya construcción busca trasvasar la lógica interna y la diacronía de los relatos individuales. En esta empresa, se construyeron categorías que aglutinaban núcleos de sentido, organizadas en tres bloques biográficos que componen las trayectorias: momentos previos al consumo, momentos de organización de una vida por el consumo y momentos de demanda y tratamiento. Los hallazgos principales de este estudio problematizan la función de las sustancias en los ritos de pasaje juvenil, las lógicas que subyacen a sus procesos de subjetivación, el rol de los grupos de pares, los imperativos de consumo y masculinidad, la micro-economía del consumidor y aspectos identitarios vinculados al mundo de la droga.
author2 Pérez, Edith Alba
author_facet Pérez, Edith Alba
Barrenengoa, Pablo David
format Tesis
Tesis de doctorado
author Barrenengoa, Pablo David
author_sort Barrenengoa, Pablo David
title Consumos problemáticos juveniles, trayectorias y subjetividades
title_short Consumos problemáticos juveniles, trayectorias y subjetividades
title_full Consumos problemáticos juveniles, trayectorias y subjetividades
title_fullStr Consumos problemáticos juveniles, trayectorias y subjetividades
title_full_unstemmed Consumos problemáticos juveniles, trayectorias y subjetividades
title_sort consumos problemáticos juveniles, trayectorias y subjetividades
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73789
https://doi.org/10.35537/10915/73789
work_keys_str_mv AT barrenengoapablodavid consumosproblematicosjuvenilestrayectoriasysubjetividades
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483239313411