Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 2
Considero que el trabajo de difusión e información sobre los derechos y violencias en la atención obstétrica tiene dos ejes: uno pos-fáctico, es decir, de trabajo y significación de las experiencias de embarazo y parto; y otro pre-fáctico, es decir, de prevención de la violencia y de sensibilización...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73679 http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/11/17/por-menos-tecno-partos-visibilizacion-de-la-violencia-obstetrica-parte-2-por-belen-castrillo/ |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-73679 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación enseñanza experiencia educativa talleres tecno-partos |
spellingShingle |
Educación enseñanza experiencia educativa talleres tecno-partos Castrillo, Belén Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 2 |
topic_facet |
Educación enseñanza experiencia educativa talleres tecno-partos |
description |
Considero que el trabajo de difusión e información sobre los derechos y violencias en la atención obstétrica tiene dos ejes: uno pos-fáctico, es decir, de trabajo y significación de las experiencias de embarazo y parto; y otro pre-fáctico, es decir, de prevención de la violencia y de sensibilización y conocimiento de los derechos que tenemos en el nacimiento de nuestrxs hijxs. Estos ejes se pueden pensar como dos procesos: 1. Reconocerse víctimas de violencia obstétrica, es el primer paso para poder cuestionar la atención médica recibida y denunciarla. Uno de los dispositivos que se encuentran en línea y que han permitido trabajar en este sentido, ha sido un test diseñado por movimientos de mujeres y difundidos por las redes sociales [2]. Asimismo, la realización de encuestas o la visibilización de frases que se han naturalizado como parte ineludible de las relaciones médico paciente en la obstetricia (me refiero a la campaña gráfica del Facebook “Stop Violencia obstétrica” que se ve aquí abajo) que muestra, aprovecha la masividad que otorgan las intervenciones en línea. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Castrillo, Belén |
author_facet |
Castrillo, Belén |
author_sort |
Castrillo, Belén |
title |
Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 2 |
title_short |
Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 2 |
title_full |
Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 2 |
title_fullStr |
Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 2 |
title_full_unstemmed |
Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 2 |
title_sort |
por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : parte 2 |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73679 http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/11/17/por-menos-tecno-partos-visibilizacion-de-la-violencia-obstetrica-parte-2-por-belen-castrillo/ |
work_keys_str_mv |
AT castrillobelen pormenostecnopartosvisibilizaciondelaviolenciaobstetricaparte2 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820483093561345 |