Diagnóstico y remoción de contaminantes emergentes en aguas superficiales y cloacales

Los contaminantes emergentes detectados en los cursos de aguas por actividades antrópicas son una preocupación constante para la biota acuática y la salud humana, ya que pueden provocar efectos adversos, incluso en concentraciones traza. Los tratamientos de aguas residuales actuales no son eficiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Delgado Espinosa, Nasly Yanid
Otros Autores: Navarro, Agustín
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73272
https://doi.org/10.35537/10915/73272
Aporte de:
id I19-R120-10915-73272
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
contaminantes emergentes, humedales construidos, biodiscos, procesos de adsorción, carbón activado
Contaminación Ambiental
spellingShingle Ingeniería
contaminantes emergentes, humedales construidos, biodiscos, procesos de adsorción, carbón activado
Contaminación Ambiental
Delgado Espinosa, Nasly Yanid
Diagnóstico y remoción de contaminantes emergentes en aguas superficiales y cloacales
topic_facet Ingeniería
contaminantes emergentes, humedales construidos, biodiscos, procesos de adsorción, carbón activado
Contaminación Ambiental
description Los contaminantes emergentes detectados en los cursos de aguas por actividades antrópicas son una preocupación constante para la biota acuática y la salud humana, ya que pueden provocar efectos adversos, incluso en concentraciones traza. Los tratamientos de aguas residuales actuales no son eficientes para eliminar muchos de estos compuestos; además no están regulados en ninguna normativa. Por lo tanto, en este estudio se monitorearon dos fármacos: carbamazepina (Cbz) y sildenafil (Sil), y un producto de cuidado personal: metilparabeno (Mp), representativos de los cuerpos de agua superficiales de Argentina y Colombia. Fue evidente la presencia de los tres compuestos en los diferentes sitios muestreados, con concentraciones de Cbz, Sil y Mp entre 0,04μg/L - 11μg/L; 0,44μg/L - 2,64μg/L; y 0,03μg/L – 7,24μg/L, respectivamente. Consecuentemente, se estudiaron diferentes técnicas para remover estos contaminantes. Inicialmente se evaluaron dos tratamientos biológicos a escala piloto, los contactores biológicos rotativos (CBR) y los humedales construidos o artificiales. Con ambas tecnologías se obtuvieron eficiencias de eliminación superiores al 90 % para el Mp, al igual que para la materia orgánica. El Sil presentó remociones inferiores al 10% en los CBR, pero superiores al 90 % en los humedales. La Cbz fue recalcitrante ante ambos tratamientos. Luego, como tecnologías alternativas, se estudiaron el carbón activado granular (CAG) y el carbón en polvo (CAP). En los estudios de laboratorio en batch se determinó que el CAP presentaba mayor velocidad y capacidad de adsorción que el CAG, con valores promedio de 0,2 1/h y 300 mg/g, respectivamente, alcanzando remociones superiores al 90% en menos de 8 h de contacto. Para el CAG fueron de 0,02 1/h y 150 mg/g, respectivamente, con remociones inferiores al 10 %. Se diseñó una columna en lecho fijo a escala de laboratorio con CAP, trabajando con 1 g del mismo a una velocidad superficial de 1,1 cm/min. Se logró remover más del 90 % de Sil durante 25 días de funcionamiento en continuo, pero se alcanzó la saturación con la Cbz, determinándose remociones superiores al 50 % en menos de 12 días. En la columna a escala piloto, que trabajó con 40 g de CAP y una velocidad de 0,4 cm/min, se obtuvieron remociones superiores al 90 % para ambos fármacos durante 3 meses de operación. Éste el primer diseño reportado para columnas de lecho fijo con CAP. Se concluye que implementar y combinar tecnologías alternativas, contribuye a reducir la magnitud de los efectos adversos que provocan los CE sobre los recursos hídricos, la biota acuática y la salud humana.
author2 Navarro, Agustín
author_facet Navarro, Agustín
Delgado Espinosa, Nasly Yanid
format Tesis
Tesis de doctorado
author Delgado Espinosa, Nasly Yanid
author_sort Delgado Espinosa, Nasly Yanid
title Diagnóstico y remoción de contaminantes emergentes en aguas superficiales y cloacales
title_short Diagnóstico y remoción de contaminantes emergentes en aguas superficiales y cloacales
title_full Diagnóstico y remoción de contaminantes emergentes en aguas superficiales y cloacales
title_fullStr Diagnóstico y remoción de contaminantes emergentes en aguas superficiales y cloacales
title_full_unstemmed Diagnóstico y remoción de contaminantes emergentes en aguas superficiales y cloacales
title_sort diagnóstico y remoción de contaminantes emergentes en aguas superficiales y cloacales
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73272
https://doi.org/10.35537/10915/73272
work_keys_str_mv AT delgadoespinosanaslyyanid diagnosticoyremociondecontaminantesemergentesenaguassuperficialesycloacales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483816030209