Estabilización de emulsiones por formación de complejos insolubles

Con la finalidad de obtener emulsiones aceite-agua de aplicación en el campo farmacéutico y cosmético, se desarrolla una técnica original de estabilización mediante el empleo de montmorillonitas naturales y montmorillonitas saturadas de sodio, complejadas con sustancias polares orgánicas. Se comprue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Serrao, Rosa, Bregni, Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1987
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/7322
http://www.latamjpharm.org/trabajos/6/3/LAJOP_6_3_2_1_E12DWCFV87.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-7322
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Farmacia
Estabilidad de la droga
emulsiones; estabilidad; complejos insolubles; cristales líquidos
Solubilidad
emulsions; stability; insoluble complexes; liquid crystals
spellingShingle Farmacia
Estabilidad de la droga
emulsiones; estabilidad; complejos insolubles; cristales líquidos
Solubilidad
emulsions; stability; insoluble complexes; liquid crystals
Serrao, Rosa
Bregni, Carlos
Estabilización de emulsiones por formación de complejos insolubles
topic_facet Farmacia
Estabilidad de la droga
emulsiones; estabilidad; complejos insolubles; cristales líquidos
Solubilidad
emulsions; stability; insoluble complexes; liquid crystals
description Con la finalidad de obtener emulsiones aceite-agua de aplicación en el campo farmacéutico y cosmético, se desarrolla una técnica original de estabilización mediante el empleo de montmorillonitas naturales y montmorillonitas saturadas de sodio, complejadas con sustancias polares orgánicas. Se comprueba la formación del complejo por difractometría de rayos X y la presencia de estructuras líquido-cristalinas por microscopía polarizante. Se proponen las condiciones óptimas de preparación de este tipo de "complejos insolubles" y su probable mecanismo de estabilización. Se realizan, además, determinaciones reométricas, con el objeto de relacionar los parámetros reológicos con el grado de estabilidad del sistema.
format Articulo
Articulo
author Serrao, Rosa
Bregni, Carlos
author_facet Serrao, Rosa
Bregni, Carlos
author_sort Serrao, Rosa
title Estabilización de emulsiones por formación de complejos insolubles
title_short Estabilización de emulsiones por formación de complejos insolubles
title_full Estabilización de emulsiones por formación de complejos insolubles
title_fullStr Estabilización de emulsiones por formación de complejos insolubles
title_full_unstemmed Estabilización de emulsiones por formación de complejos insolubles
title_sort estabilización de emulsiones por formación de complejos insolubles
publishDate 1987
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/7322
http://www.latamjpharm.org/trabajos/6/3/LAJOP_6_3_2_1_E12DWCFV87.pdf
work_keys_str_mv AT serraorosa estabilizaciondeemulsionesporformaciondecomplejosinsolubles
AT bregnicarlos estabilizaciondeemulsionesporformaciondecomplejosinsolubles
AT serraorosa stabilizationofowemulsionsbyinsolublecomplexes
AT bregnicarlos stabilizationofowemulsionsbyinsolublecomplexes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483721658369