Lineamientos para abordar aspectos complejos con indicadores : Una mirada desde el enfoque de la Agroecología

El proceso de modernización tecnológica ocurrido en la agricultura en las últimas décadas, asociado a un uso intensivo de insumos, ha logrado aumentar la productividad y rentabilidad de los sistemas más tecnificados (Caporal, 2009; Andrade, 2011). Sin embargo, ha generado problemas ecológico-product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Blandi, María Luz, Gargoloff, Natalia Agustina, Iermanó, María José
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73153
Aporte de:
id I19-R120-10915-73153
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
agroecología
Revolución Verde
spellingShingle Ciencias Agrarias
agroecología
Revolución Verde
Blandi, María Luz
Gargoloff, Natalia Agustina
Iermanó, María José
Lineamientos para abordar aspectos complejos con indicadores : Una mirada desde el enfoque de la Agroecología
topic_facet Ciencias Agrarias
agroecología
Revolución Verde
description El proceso de modernización tecnológica ocurrido en la agricultura en las últimas décadas, asociado a un uso intensivo de insumos, ha logrado aumentar la productividad y rentabilidad de los sistemas más tecnificados (Caporal, 2009; Andrade, 2011). Sin embargo, ha generado problemas ecológico-productivos, económicos y sociales, que plantean la crisis del actual modelo de producción agropecuaria y ponen en duda su permanencia en el tiempo. La causa de ello es que bajo el paradigma de la Revolución Verde, aun predominante, se ha abordado el estudio de los sistemas agropecuarios de manera simplista y fraccionada. Por un lado, los aspectos culturales son exclusivamente abordados por las ciencias sociales, como la antropología y la sociología, mientras que los aspectos biológicos y tecnológicos son exclusivamente estudiados por las ciencias biológicas, como las ciencias agronómicas, la ecología y la ciencia del suelo, entre otras. Sin embargo, los agroecosistemas son sistemas más complejos de lo que se creía hasta ahora, en donde los componentes biológicos y culturales están en íntima relación (Stupino et al., 2014).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Blandi, María Luz
Gargoloff, Natalia Agustina
Iermanó, María José
author_facet Blandi, María Luz
Gargoloff, Natalia Agustina
Iermanó, María José
author_sort Blandi, María Luz
title Lineamientos para abordar aspectos complejos con indicadores : Una mirada desde el enfoque de la Agroecología
title_short Lineamientos para abordar aspectos complejos con indicadores : Una mirada desde el enfoque de la Agroecología
title_full Lineamientos para abordar aspectos complejos con indicadores : Una mirada desde el enfoque de la Agroecología
title_fullStr Lineamientos para abordar aspectos complejos con indicadores : Una mirada desde el enfoque de la Agroecología
title_full_unstemmed Lineamientos para abordar aspectos complejos con indicadores : Una mirada desde el enfoque de la Agroecología
title_sort lineamientos para abordar aspectos complejos con indicadores : una mirada desde el enfoque de la agroecología
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73153
work_keys_str_mv AT blandimarialuz lineamientosparaabordaraspectoscomplejosconindicadoresunamiradadesdeelenfoquedelaagroecologia
AT gargoloffnataliaagustina lineamientosparaabordaraspectoscomplejosconindicadoresunamiradadesdeelenfoquedelaagroecologia
AT iermanomariajose lineamientosparaabordaraspectoscomplejosconindicadoresunamiradadesdeelenfoquedelaagroecologia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483609460738