Adicción generalizada y segregación, efectos de la evaporación del padre
En el presente artículo partimos de considerar a la adicción como síntoma social contemporáneo y como uno de los nombres del malestar en la cultura actual. La declinación del discurso del amo y la elevación al cénit social del objeto a como plus de goce son las fórmulas que, extraídas de la enseñanz...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72903 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-72903 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología adicción Evaluación objeto plus de goce comunidades de goce addiction evaluation object of surplus jouissance jouissance communities |
spellingShingle |
Psicología adicción Evaluación objeto plus de goce comunidades de goce addiction evaluation object of surplus jouissance jouissance communities Ballesteros, Daiana Suárez, Eduardo Adicción generalizada y segregación, efectos de la evaporación del padre |
topic_facet |
Psicología adicción Evaluación objeto plus de goce comunidades de goce addiction evaluation object of surplus jouissance jouissance communities |
description |
En el presente artículo partimos de considerar a la adicción como síntoma social contemporáneo y como uno de los nombres del malestar en la cultura actual. La declinación del discurso del amo y la elevación al cénit social del objeto a como plus de goce son las fórmulas que, extraídas de la enseñanza de Jacques Lacan, nos permiten leer la época, sus síntomas y las formas bajo las que se presenta la angustia.
Allí donde el padre declina, el discurso hipermoderno y el de la ciencia, con sus dispositivos de evaluación, se ofrecen como su relevo. Los lazos, sostenidos en identificaciones a modos de goce, dan lugar a comunidades con prácticas segregativas. El racismo, ese cuyo avance preocupaba a Lacan ya en 1967, se vuelve acontecimiento social, dando lugar a fenómenos en los que el odio al goce del Otro hace buscar su aniquilación.
Cómo estar a la altura del malestar de la época, es el interrogante que nos interpela. Cómo reinventar el psicoanálisis, una vez que el padre se ha evaporado, es la brújula que nos orienta. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Ballesteros, Daiana Suárez, Eduardo |
author_facet |
Ballesteros, Daiana Suárez, Eduardo |
author_sort |
Ballesteros, Daiana |
title |
Adicción generalizada y segregación, efectos de la evaporación del padre |
title_short |
Adicción generalizada y segregación, efectos de la evaporación del padre |
title_full |
Adicción generalizada y segregación, efectos de la evaporación del padre |
title_fullStr |
Adicción generalizada y segregación, efectos de la evaporación del padre |
title_full_unstemmed |
Adicción generalizada y segregación, efectos de la evaporación del padre |
title_sort |
adicción generalizada y segregación, efectos de la evaporación del padre |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72903 |
work_keys_str_mv |
AT ballesterosdaiana adicciongeneralizadaysegregacionefectosdelaevaporaciondelpadre AT suarezeduardo adicciongeneralizadaysegregacionefectosdelaevaporaciondelpadre AT ballesterosdaiana generalizedaddictionsandsegregationtheeffectofthefathervanquishing AT suarezeduardo generalizedaddictionsandsegregationtheeffectofthefathervanquishing |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820483281256448 |