Análisis del discurso político de Podemos: hacia la configuración de un imaginario político (2014-2017)

El objetivo de este Trabajo Integrador Final es reconstruir la configuración del imaginario político de Podemos, a partir del contraste entre dos momentos fundamentales de su conformación como partido político: su creación, en 2014 y la asamblea ciudadana Vistalegre II, realizada en 2017 para defini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Daguerre, Paula
Otros Autores: Fernández, Mariano
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72554
Aporte de:
id I19-R120-10915-72554
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
democracia
España
Podemos
discurso político
izquierda política
imaginario
populismo
ciudadanía
spellingShingle Periodismo
democracia
España
Podemos
discurso político
izquierda política
imaginario
populismo
ciudadanía
Daguerre, Paula
Análisis del discurso político de Podemos: hacia la configuración de un imaginario político (2014-2017)
topic_facet Periodismo
democracia
España
Podemos
discurso político
izquierda política
imaginario
populismo
ciudadanía
description El objetivo de este Trabajo Integrador Final es reconstruir la configuración del imaginario político de Podemos, a partir del contraste entre dos momentos fundamentales de su conformación como partido político: su creación, en 2014 y la asamblea ciudadana Vistalegre II, realizada en 2017 para definir los candidatos a la Secretaría General, las portavocías, entre otros puestos de responsabilidad. Para eso, se estudiará cómo, en esos discursos, la organización fue planteando sus concepciones y relaciones con cuatro conceptos estructurantes: ciudadanía, izquierda, populismo y democracia, mediante el apoyo de cuatro documentos: el Manifiesto Mover Ficha: convertir la indignación en cambio político y los tres documentos programáticos seleccionados de Vistalegre II: Plan 2020, Recuperar la ilusión y Podemos en Movimiento. A si mismo se analizarán los tres destinatarios presentes en el discurso político de Podemos: Prodestinatario, Paradestinatario y Contradestinatario, mediante el uso de estrategias discursivas para comprender una de las maneras en que el partido se inserta en el campo político español.
author2 Fernández, Mariano
author_facet Fernández, Mariano
Daguerre, Paula
format Tesis
Tesis de grado
author Daguerre, Paula
author_sort Daguerre, Paula
title Análisis del discurso político de Podemos: hacia la configuración de un imaginario político (2014-2017)
title_short Análisis del discurso político de Podemos: hacia la configuración de un imaginario político (2014-2017)
title_full Análisis del discurso político de Podemos: hacia la configuración de un imaginario político (2014-2017)
title_fullStr Análisis del discurso político de Podemos: hacia la configuración de un imaginario político (2014-2017)
title_full_unstemmed Análisis del discurso político de Podemos: hacia la configuración de un imaginario político (2014-2017)
title_sort análisis del discurso político de podemos: hacia la configuración de un imaginario político (2014-2017)
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72554
work_keys_str_mv AT daguerrepaula analisisdeldiscursopoliticodepodemoshacialaconfiguraciondeunimaginariopolitico20142017
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482918449152