La inteligencia artificial como habilitador de la inclusión digital
Este artículo plantea la necesidad y la responsabilidad que tienen los organismos públicos en general y de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) en particular, en relación a la inclusión digital y la accesibilidad, de mejorar el acceso a los servicios digitales y mantener...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72014 http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SIE-08.PDF |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-72014 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Inteligencia Artificial gobierno cognitivo inclusión digital accesibilidad tecnología asistiva Chatbot |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Inteligencia Artificial gobierno cognitivo inclusión digital accesibilidad tecnología asistiva Chatbot Décima, José Mauricio La inteligencia artificial como habilitador de la inclusión digital |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Inteligencia Artificial gobierno cognitivo inclusión digital accesibilidad tecnología asistiva Chatbot |
description |
Este artículo plantea la necesidad y la responsabilidad que tienen los organismos públicos en general y de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) en particular, en relación a la inclusión digital y la accesibilidad, de mejorar el acceso a los servicios digitales y mantener disponible la información a sus usuarios. ARBA está en camino a transformar su gestión hacia un Gobierno Cognitivo generando proyectos basa-dos en Artificial Intelligence (AI), Big Data y Analytics destinados a generar capacidades cognitivas humanas para mejorar los servicios de atención de call center, mesas de ayudas, sistemas de mensajería sobre agentes virtuales; asegurando que la interacción con los sistemas cognitivos sea natural, aumentando las capacidades humanas y sustentando una accesibilidad cada vez más inclusiva. Como estrategia inclusiva se deben construir procesos inteligentes y acciones que faciliten el acceso de personas con bajos ingresos a las tecnologías de información y comunicación (TIC). La inclusión digital también deberá ser dirigida hacia el desarrollo de tecnologías que extiendan la accesibilidad para usuarios con discapacidades y que contribuyan a reducir la brecha que genera la discriminación positiva. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Décima, José Mauricio |
author_facet |
Décima, José Mauricio |
author_sort |
Décima, José Mauricio |
title |
La inteligencia artificial como habilitador de la inclusión digital |
title_short |
La inteligencia artificial como habilitador de la inclusión digital |
title_full |
La inteligencia artificial como habilitador de la inclusión digital |
title_fullStr |
La inteligencia artificial como habilitador de la inclusión digital |
title_full_unstemmed |
La inteligencia artificial como habilitador de la inclusión digital |
title_sort |
la inteligencia artificial como habilitador de la inclusión digital |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72014 http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SIE-08.PDF |
work_keys_str_mv |
AT decimajosemauricio lainteligenciaartificialcomohabilitadordelainclusiondigital |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820483195273218 |