Identificación de fibras de algodón en torteros arqueológicos procedentes de la llanura de Santiago del Estero (Argentina): implicancias y perspectivas

En esta nota presentamos la metodología aplicada y los resultados obtenidos en relación con la recuperación e identificación de fibras asociadas a un conjunto instrumental empleado para la producción de hilados: “torteros” o muyunas. Estos artefactos han sido recuperados a partir de excavaciones sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Campeny, Sara María Luisa, Taboada, Constanza
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72003
http://www.scielo.org.ar/pdf/resaa/v43n2/v43n2a07.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-72003
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
fibras
Santiago del Estero (Argentina)
hilados
spellingShingle Antropología
fibras
Santiago del Estero (Argentina)
hilados
López Campeny, Sara María Luisa
Taboada, Constanza
Identificación de fibras de algodón en torteros arqueológicos procedentes de la llanura de Santiago del Estero (Argentina): implicancias y perspectivas
topic_facet Antropología
fibras
Santiago del Estero (Argentina)
hilados
description En esta nota presentamos la metodología aplicada y los resultados obtenidos en relación con la recuperación e identificación de fibras asociadas a un conjunto instrumental empleado para la producción de hilados: “torteros” o muyunas. Estos artefactos han sido recuperados a partir de excavaciones sistemáticas del proyecto marco, (Taboada 2014) practicadas en el sitio Sequía Vieja –sector SV 150– Bañados de Añatuya, Santiago del Estero (figura 2). Sobre esta base, avanzamos algunas de las implicancias de dichas identificaciones, en tanto corresponderían a los primeros datos arqueológicos directos que testimonian el hilado de fibras de algodón en la llanura santiagueña y que, para el caso, corresponden a un período comprendido entre los siglos XV y XVI.
format Articulo
Comunicacion
author López Campeny, Sara María Luisa
Taboada, Constanza
author_facet López Campeny, Sara María Luisa
Taboada, Constanza
author_sort López Campeny, Sara María Luisa
title Identificación de fibras de algodón en torteros arqueológicos procedentes de la llanura de Santiago del Estero (Argentina): implicancias y perspectivas
title_short Identificación de fibras de algodón en torteros arqueológicos procedentes de la llanura de Santiago del Estero (Argentina): implicancias y perspectivas
title_full Identificación de fibras de algodón en torteros arqueológicos procedentes de la llanura de Santiago del Estero (Argentina): implicancias y perspectivas
title_fullStr Identificación de fibras de algodón en torteros arqueológicos procedentes de la llanura de Santiago del Estero (Argentina): implicancias y perspectivas
title_full_unstemmed Identificación de fibras de algodón en torteros arqueológicos procedentes de la llanura de Santiago del Estero (Argentina): implicancias y perspectivas
title_sort identificación de fibras de algodón en torteros arqueológicos procedentes de la llanura de santiago del estero (argentina): implicancias y perspectivas
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72003
http://www.scielo.org.ar/pdf/resaa/v43n2/v43n2a07.pdf
work_keys_str_mv AT lopezcampenysaramarialuisa identificaciondefibrasdealgodonentorterosarqueologicosprocedentesdelallanuradesantiagodelesteroargentinaimplicanciasyperspectivas
AT taboadaconstanza identificaciondefibrasdealgodonentorterosarqueologicosprocedentesdelallanuradesantiagodelesteroargentinaimplicanciasyperspectivas
AT lopezcampenysaramarialuisa identificationofcottonfibersinspindlewhorlsfromtheplainofsantiagodelesteroargentineimplicationsandperspectives
AT taboadaconstanza identificationofcottonfibersinspindlewhorlsfromtheplainofsantiagodelesteroargentineimplicationsandperspectives
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483187933184