Accesibilidad en entornos virtuales
Se presenta un panorama de la complejidad de aspectos que participan en el tema de la accesibilidad en una Institución educativa. En particular se centra en los recursos educativos en un entorno virtual y específicamente en los metadatos que describen los recursos y los trayectos que se realizan ent...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71986 http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/STS-08.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-71986 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas accesibilidad entornos virtuales recursos educativos abiertos accesibilidad 2.0 |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas accesibilidad entornos virtuales recursos educativos abiertos accesibilidad 2.0 Temsio Vizoso, Silvana Grazia Accesibilidad en entornos virtuales |
topic_facet |
Ciencias Informáticas accesibilidad entornos virtuales recursos educativos abiertos accesibilidad 2.0 |
description |
Se presenta un panorama de la complejidad de aspectos que participan en el tema de la accesibilidad en una Institución educativa. En particular se centra en los recursos educativos en un entorno virtual y específicamente en los metadatos que describen los recursos y los trayectos que se realizan entre los entornos virtuales y los repositorios.
El concepto de accesibilidad 2.0 se define a partir de la participación de los distintos actores que interactúan con los recursos educativos y su valoración en cuanto a la accesibilidad, promoviendo un proceso colaborativo de mejoramiento y adecuación a las distintas situaciones que se dan tanto en los entornos virtuales como en los repositorios. Este concepto se corporiza en un prototipo que se aplica a Moodle y se dispone como software libre.
El mejoramiento de los aspectos de accesibilidad de los recursos educativos constituye un factor de calidad en la educación inclusiva. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Temsio Vizoso, Silvana Grazia |
author_facet |
Temsio Vizoso, Silvana Grazia |
author_sort |
Temsio Vizoso, Silvana Grazia |
title |
Accesibilidad en entornos virtuales |
title_short |
Accesibilidad en entornos virtuales |
title_full |
Accesibilidad en entornos virtuales |
title_fullStr |
Accesibilidad en entornos virtuales |
title_full_unstemmed |
Accesibilidad en entornos virtuales |
title_sort |
accesibilidad en entornos virtuales |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71986 http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/STS-08.pdf |
work_keys_str_mv |
AT temsiovizososilvanagrazia accesibilidadenentornosvirtuales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820483168010240 |