Variabilidad temporal hacia el interior del coro : Un estudio de claves multimodales y timing expresivo en la práctica coral
En la práctica del coro pareciera que la acción de los coreutas es una forma corporeizada de responder a la gestualidad del director y de estar con el otro desde una perspectiva de segunda persona (Gomila, 2003). Desde una perspectiva interactiva director-coro, el coro se entiende como un conjunto d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71789 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-71789 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Música práctica coral timing expresivo variabilidad temporal análisis multimodal |
spellingShingle |
Música práctica coral timing expresivo variabilidad temporal análisis multimodal Ordás, Manuel Alejandro Variabilidad temporal hacia el interior del coro : Un estudio de claves multimodales y timing expresivo en la práctica coral |
topic_facet |
Música práctica coral timing expresivo variabilidad temporal análisis multimodal |
description |
En la práctica del coro pareciera que la acción de los coreutas es una forma corporeizada de responder a la gestualidad del director y de estar con el otro desde una perspectiva de segunda persona (Gomila, 2003). Desde una perspectiva interactiva director-coro, el coro se entiende como un conjunto de individuos que también están en interacción y no como un grupo uniforme subordinado al director. El estudio de la interacción temporal que ocurre hacia el interior del coro se vincula a la posibilidad de atender a la variabilidad interna subyacente que se identifica en un nivel local por medio del microanálisis (Ordás, 2017), bajo la aparente coherencia y homogeneidad sonora del grupo coral. Clayton (2013) propone tres niveles de entrainment musical entre individuos: intraindividual, intragrupal (en nuestro caso, intracuerda) e intergrupal (intercuerdas) que resultan útiles para describir las interacciones temporales entre cantantes y director en la práctica coral. En este sentido, el presente trabajo presenta un análisis multimodal (asincronías entre el movimiento del director y la ejecución cantada de los coreutas) para investigar el papel de la variabilidad inter e intraindividual en la construcción de la interpretación musical colectiva, característica del coro. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Ordás, Manuel Alejandro |
author_facet |
Ordás, Manuel Alejandro |
author_sort |
Ordás, Manuel Alejandro |
title |
Variabilidad temporal hacia el interior del coro : Un estudio de claves multimodales y timing expresivo en la práctica coral |
title_short |
Variabilidad temporal hacia el interior del coro : Un estudio de claves multimodales y timing expresivo en la práctica coral |
title_full |
Variabilidad temporal hacia el interior del coro : Un estudio de claves multimodales y timing expresivo en la práctica coral |
title_fullStr |
Variabilidad temporal hacia el interior del coro : Un estudio de claves multimodales y timing expresivo en la práctica coral |
title_full_unstemmed |
Variabilidad temporal hacia el interior del coro : Un estudio de claves multimodales y timing expresivo en la práctica coral |
title_sort |
variabilidad temporal hacia el interior del coro : un estudio de claves multimodales y timing expresivo en la práctica coral |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71789 |
work_keys_str_mv |
AT ordasmanuelalejandro variabilidadtemporalhaciaelinteriordelcorounestudiodeclavesmultimodalesytimingexpresivoenlapracticacoral |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820482896429057 |