La conquista del imaginario colectivo: cartografía del desierto
El análisis a desarrollar sobre el mapa La Conquista del Desierto (1987) y su libro <i>La Conquista del Desierto, 1536- 1879</i> (1993), pertenecientes al Archivo Histórico de Geodesia, brindará una aproximación a la construcción del imaginario colectivo en las décadas de 1980 y 1990. El...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71748 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-71748 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-717482023-12-20T14:45:56Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71748 La conquista del imaginario colectivo: cartografía del desierto The Conquest of the Social Imaginary: Cartography of the Desert Rodríguez, Carolina Sepúlveda Chandía, Michelle Junop Siminkowich, Tamara Verónica 2018-09 2018-12-27T15:00:01Z es Bellas Artes cultura visual Archivo Conquista del Desierto Cartografía Geodesia cartography visual culture Conquest of the Ddesert archive El análisis a desarrollar sobre el mapa La Conquista del Desierto (1987) y su libro <i>La Conquista del Desierto, 1536- 1879</i> (1993), pertenecientes al Archivo Histórico de Geodesia, brindará una aproximación a la construcción del imaginario colectivo en las décadas de 1980 y 1990. El foco estará puesto en el análisis iconográfico del mapa con el fin de estudiarlo como artefacto cultural y nos detendremos en los aspectos gráficos y de contenido. El estudio de estos objetos puede ser una vía posible para comprender algunos aspectos de la cultura de finales del siglo XIX, como también interpretar el punto de vista ideológico y cultural que se tenía sobre la conquista a finales del siglo XX. The analysis to be developed on the map of The Conquest of the Desert (1987) and its book <i>The Conquest of the Desert, 1536- 1879</i> (1993), both belonging to the Historical Archive of Geodesia, will provide an approximation to the construction of the collective imaginary in the 1980s and 1990s. The focus will be placed on the iconographic analysis of the map in order to study it as a cultural objetc, concentrating on the graphic and content aspects. The study of these objects can be a possible way to understand some aspects of the culture of the late 19th century, as well as interpreting the ideological and cultural point of view about the conquest at the end of the 20th century. Facultad de Bellas Artes Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes cultura visual Archivo Conquista del Desierto Cartografía Geodesia cartography visual culture Conquest of the Ddesert archive |
spellingShingle |
Bellas Artes cultura visual Archivo Conquista del Desierto Cartografía Geodesia cartography visual culture Conquest of the Ddesert archive Rodríguez, Carolina Sepúlveda Chandía, Michelle Junop Siminkowich, Tamara Verónica La conquista del imaginario colectivo: cartografía del desierto |
topic_facet |
Bellas Artes cultura visual Archivo Conquista del Desierto Cartografía Geodesia cartography visual culture Conquest of the Ddesert archive |
description |
El análisis a desarrollar sobre el mapa La Conquista del Desierto (1987) y su libro <i>La Conquista del Desierto, 1536- 1879</i> (1993), pertenecientes al Archivo Histórico de Geodesia, brindará una aproximación a la construcción del imaginario colectivo en las décadas de 1980 y 1990. El foco estará puesto en el análisis iconográfico del mapa con el fin de estudiarlo como artefacto cultural y nos detendremos en los aspectos gráficos y de contenido.
El estudio de estos objetos puede ser una vía posible para comprender algunos aspectos de la cultura de finales del siglo XIX, como también interpretar el punto de vista ideológico y cultural que se tenía sobre la conquista a finales del siglo XX. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Rodríguez, Carolina Sepúlveda Chandía, Michelle Junop Siminkowich, Tamara Verónica |
author_facet |
Rodríguez, Carolina Sepúlveda Chandía, Michelle Junop Siminkowich, Tamara Verónica |
author_sort |
Rodríguez, Carolina |
title |
La conquista del imaginario colectivo: cartografía del desierto |
title_short |
La conquista del imaginario colectivo: cartografía del desierto |
title_full |
La conquista del imaginario colectivo: cartografía del desierto |
title_fullStr |
La conquista del imaginario colectivo: cartografía del desierto |
title_full_unstemmed |
La conquista del imaginario colectivo: cartografía del desierto |
title_sort |
la conquista del imaginario colectivo: cartografía del desierto |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71748 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezcarolina laconquistadelimaginariocolectivocartografiadeldesierto AT sepulvedachandiamichellejunop laconquistadelimaginariocolectivocartografiadeldesierto AT siminkowichtamaraveronica laconquistadelimaginariocolectivocartografiadeldesierto AT rodriguezcarolina theconquestofthesocialimaginarycartographyofthedesert AT sepulvedachandiamichellejunop theconquestofthesocialimaginarycartographyofthedesert AT siminkowichtamaraveronica theconquestofthesocialimaginarycartographyofthedesert |
_version_ |
1807220363516444672 |