Reconversiones urbanas, re-interpretación de lo público

Analizando las actuales metrópolis surge la necesidad de reinterpretar conceptos de ciudad donde las transformaciones del territorio necesitan nuevos soportes de redes de interconexión de transporte y nuevos espacios verdes urbanos a partir de la reinvención los espacios vacíos. La materialización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guilarte, María Julia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71641
Aporte de:
id I19-R120-10915-71641
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
geografía urbana
paisaje
percepciones urbanas
reconversión
espacio público
spellingShingle Arquitectura
geografía urbana
paisaje
percepciones urbanas
reconversión
espacio público
Guilarte, María Julia
Reconversiones urbanas, re-interpretación de lo público
topic_facet Arquitectura
geografía urbana
paisaje
percepciones urbanas
reconversión
espacio público
description Analizando las actuales metrópolis surge la necesidad de reinterpretar conceptos de ciudad donde las transformaciones del territorio necesitan nuevos soportes de redes de interconexión de transporte y nuevos espacios verdes urbanos a partir de la reinvención los espacios vacíos. La materialización de múltiples conexiones visibles e invisibles generan nuevas geografías urbanas. Estas geografías abarcan nuevas realidades ambientales, son el híbrido entre lo urbano y lo natural, son un sistema en el que se superponen los drenajes del territorio, los bosques originarios, las infraestructuras verdes y las necesidades actuales de la población. Espacios, imágenes o paisajes están sujetos a modificarse y son susceptibles a los cambios, en ellos nos vemos reflejados y son ellos los que nos representan y nos definen. El aporte de la producción de nuevos espacios públicos a un tejido urbano compacto da respuesta no sólo a los requerimientos tradicionales de dichos espacios, sino a nuevos usos que aún no han sido enunciados como necesidades en donde la flexibilidad y la capacidad de adaptación deberán ser centrales entre sus características fundacionales. La práctica de detectar áreas degradadas a recuperar para su posterior incorporación a los centros urbanos como nuevos espacios públicos se encuentra en constante evolución frente a los cambios urbanos actuales. Éstos son sectores en desuso, como antiguos terrenos asociados al funcionamiento de infraestructuras, zonas industriales, sectores con alto nivel de contaminación, etc. que podrían aportar calidad de vida a través de la incorporación de paisaje a las ciudades que los hacen invisibles.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Guilarte, María Julia
author_facet Guilarte, María Julia
author_sort Guilarte, María Julia
title Reconversiones urbanas, re-interpretación de lo público
title_short Reconversiones urbanas, re-interpretación de lo público
title_full Reconversiones urbanas, re-interpretación de lo público
title_fullStr Reconversiones urbanas, re-interpretación de lo público
title_full_unstemmed Reconversiones urbanas, re-interpretación de lo público
title_sort reconversiones urbanas, re-interpretación de lo público
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71641
work_keys_str_mv AT guilartemariajulia reconversionesurbanasreinterpretaciondelopublico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482672033794