Reportes integrados: acercamiento desde la utilidad de la información

El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación titulado “Contabilidad Financiera: Modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de Información” acreditado ante la Universidad Nacional de La Plata (Código E152), el cual incluye un conjunto de objetivos relacionados con la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barbei, Alejandro Agustín, Neira, Graciela, Zinno Arbio, Florencia Belén
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71477
Aporte de:
id I19-R120-10915-71477
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
utilidad
reporte integrado
sostenibilidad
spellingShingle Ciencias Económicas
utilidad
reporte integrado
sostenibilidad
Barbei, Alejandro Agustín
Neira, Graciela
Zinno Arbio, Florencia Belén
Reportes integrados: acercamiento desde la utilidad de la información
topic_facet Ciencias Económicas
utilidad
reporte integrado
sostenibilidad
description El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación titulado “Contabilidad Financiera: Modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de Información” acreditado ante la Universidad Nacional de La Plata (Código E152), el cual incluye un conjunto de objetivos relacionados con la emisión de información y la utilidad de la misma para el usuario. En cuanto a los informes contables, la disciplina no ha sido ajena a los cambios producidos en las últimas décadas a partir de crisis producidas en los ámbitos económico, político y social. Es evidente que, desde los últimos 20 años del siglo XX, el cambio climático y el desarrollo sostenible han pasado a formar parte de la agenda de la mayoría de los países y de los organismos internacionales. El paradigma en el cual los proyectos a realizar eran aquellos que recuperaban la inversión en el menor tiempo y con el mayor margen de beneficio es inviable en la actualidad si no incluyen variables relacionadas con lo social y medioambiental en el análisis. La manera en la cual una organización informa sobre la sostenibilidad presenta abordajes alternativos como, por ejemplo, el protocolo de indicadores GRI, la ISO 26000 o, como marco general, los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ONU). El presente trabajo supone el inicio de una línea de investigación que, reconociendo la aparición de un nuevo paradigma de pensamiento económico que incluye al medioambiente, pretende revisar las particularidades en la emisión de los denominados “reportes integrados”, de acuerdo al marco internacional del Consejo Internacional de Reporting Integrado (IIRC - International Integrated Reporting Council) y relacionarlos con características esenciales de la información contable.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Barbei, Alejandro Agustín
Neira, Graciela
Zinno Arbio, Florencia Belén
author_facet Barbei, Alejandro Agustín
Neira, Graciela
Zinno Arbio, Florencia Belén
author_sort Barbei, Alejandro Agustín
title Reportes integrados: acercamiento desde la utilidad de la información
title_short Reportes integrados: acercamiento desde la utilidad de la información
title_full Reportes integrados: acercamiento desde la utilidad de la información
title_fullStr Reportes integrados: acercamiento desde la utilidad de la información
title_full_unstemmed Reportes integrados: acercamiento desde la utilidad de la información
title_sort reportes integrados: acercamiento desde la utilidad de la información
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71477
work_keys_str_mv AT barbeialejandroagustin reportesintegradosacercamientodesdelautilidaddelainformacion
AT neiragraciela reportesintegradosacercamientodesdelautilidaddelainformacion
AT zinnoarbioflorenciabelen reportesintegradosacercamientodesdelautilidaddelainformacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482730754048