Los enfoques de la envolvente fotovoltaica en el proyecto de arquitectura

Este trabajo se estructura en base a tres ejes temáticos. 1. Los enfoques y directrices en el diseño de sistemas fotovoltaicos. 2. El potencial tecnológico y los encuadres proyectuales. 3. Los casos de integración arquitectónica de sistemas fotovoltaicos. La configuración territorial de la ciuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguirre, Guillermo, Maidana, Alberto, Bellot, Rodolfo José, Puig, Sebastián Estanislao
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71357
Aporte de:
id I19-R120-10915-71357
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
enfoques
Energía Fotovoltaica
potencial tecnológico
spellingShingle Arquitectura
enfoques
Energía Fotovoltaica
potencial tecnológico
Aguirre, Guillermo
Maidana, Alberto
Bellot, Rodolfo José
Puig, Sebastián Estanislao
Los enfoques de la envolvente fotovoltaica en el proyecto de arquitectura
topic_facet Arquitectura
enfoques
Energía Fotovoltaica
potencial tecnológico
description Este trabajo se estructura en base a tres ejes temáticos. 1. Los enfoques y directrices en el diseño de sistemas fotovoltaicos. 2. El potencial tecnológico y los encuadres proyectuales. 3. Los casos de integración arquitectónica de sistemas fotovoltaicos. La configuración territorial de la ciudad, la ubicación de los edificios, su relación con los espacios urbanos y con otros edificios es uno de los condicionantes del comportamiento energético tanto urbano como edilicio, así como las características locales del clima y microclima urbano. El motivo es que la morfología urbana resultante repercute sensiblemente en la demanda de energía edilicia: la forma edilicia compacta o extendida, el adosamiento con otras unidades, la altura, y las proporciones entre el volumen y la envolvente afectan las condiciones de asoleamiento, ventilación o aislación edilicia, alterando las necesidades energéticas para acondicionar estacionalmente los edificios. En este primer eje se enuncian los postulados respecto a la integración arquitectónica. Tales postulados se enmarcan en categorías funcionales, morfológicas y espaciales (signos, usos, espacialidad, materialidad) (Mg. Arq. Claudia Alejandra Pilar, 2017). A partir del segundo eje se propone el potencial tecnológico y los niveles de integración arquitectónica. En este apartado se incorpora al sol como fuente de energía y como primer condicionante en el proyecto de arquitectura. La disposición de los dispositivos definirá la integración de los nuevos componentes arquitectónicos. El objetivo es incorporar al proyecto arquitectónico y potenciar la versatilidad que tiene este tipo de tecnología en la génesis de la envolvente. El planteamiento considera al principal componente de esta integración (técnica-tecnología-proyecto), es decir, el módulo fotovoltaico, como un verdadero material-componente de construcción en el diseño. En el tercer eje se abordan los antecedentes de integración de energía solar activa desde la perspectiva del proyecto de arquitectura, en un compendio de 3 antecedentes contemporáneos. Con el fin de lograr una integración arquitectónica exitosa de los módulos fotovoltaicos en el entorno del edificio, es esencial abordar el tema desde una perspectiva completa que incluye no solo los aspectos relacionados con la ingeniería de estos sistemas, sino también las exigencias arquitectónicas. En esta tarea, es útil saber que los módulos fotovoltaicos pueden convertirse en elementos constructivos versátiles de la envolvente del edificio, si sus diseños se adaptan a dicho objetivo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Aguirre, Guillermo
Maidana, Alberto
Bellot, Rodolfo José
Puig, Sebastián Estanislao
author_facet Aguirre, Guillermo
Maidana, Alberto
Bellot, Rodolfo José
Puig, Sebastián Estanislao
author_sort Aguirre, Guillermo
title Los enfoques de la envolvente fotovoltaica en el proyecto de arquitectura
title_short Los enfoques de la envolvente fotovoltaica en el proyecto de arquitectura
title_full Los enfoques de la envolvente fotovoltaica en el proyecto de arquitectura
title_fullStr Los enfoques de la envolvente fotovoltaica en el proyecto de arquitectura
title_full_unstemmed Los enfoques de la envolvente fotovoltaica en el proyecto de arquitectura
title_sort los enfoques de la envolvente fotovoltaica en el proyecto de arquitectura
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71357
work_keys_str_mv AT aguirreguillermo losenfoquesdelaenvolventefotovoltaicaenelproyectodearquitectura
AT maidanaalberto losenfoquesdelaenvolventefotovoltaicaenelproyectodearquitectura
AT bellotrodolfojose losenfoquesdelaenvolventefotovoltaicaenelproyectodearquitectura
AT puigsebastianestanislao losenfoquesdelaenvolventefotovoltaicaenelproyectodearquitectura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482495873025