Prevención, “mano dura” y territorios peligrosos: el delito en "Diario Popular" y "La Nación" hacia 1983

En este trabajo se retoman un conjunto de problemáticas abordadas en trabajos previos que remiten a los modos de narración del delito hacia fines de la última dictadura cívico militar ocurrida en Argentina (1976-1983). Su objetivo es acotado: se propone analizar el modo en que las narrativas policia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gago, María Paula
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70448
Aporte de:
id I19-R120-10915-70448
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
Argentina
noticia policial
control social
dictadura argentina
cartografía del delito
inseguridad
police news
social control
crime cartography
argentine dictatorship
insecurity
spellingShingle Comunicación
Argentina
noticia policial
control social
dictadura argentina
cartografía del delito
inseguridad
police news
social control
crime cartography
argentine dictatorship
insecurity
Gago, María Paula
Prevención, “mano dura” y territorios peligrosos: el delito en "Diario Popular" y "La Nación" hacia 1983
topic_facet Comunicación
Argentina
noticia policial
control social
dictadura argentina
cartografía del delito
inseguridad
police news
social control
crime cartography
argentine dictatorship
insecurity
description En este trabajo se retoman un conjunto de problemáticas abordadas en trabajos previos que remiten a los modos de narración del delito hacia fines de la última dictadura cívico militar ocurrida en Argentina (1976-1983). Su objetivo es acotado: se propone analizar el modo en que las narrativas policiales delimitaban a ciertos territorios como peligrosos y sostenemos que dichas modalidades enunciativas siguen vigentes, aunque con variaciones, en los relatos actuales para cartografiar la “inseguridad”. Tomaremos como objeto de análisis un conjunto de unidades informativas que se publicaron en Diario Popular y La Nación entre junio y julio de 1983 sobre el gran Buenos Aires. La metodología utilizada es análisis crítico del discurso.
format Articulo
Articulo
author Gago, María Paula
author_facet Gago, María Paula
author_sort Gago, María Paula
title Prevención, “mano dura” y territorios peligrosos: el delito en "Diario Popular" y "La Nación" hacia 1983
title_short Prevención, “mano dura” y territorios peligrosos: el delito en "Diario Popular" y "La Nación" hacia 1983
title_full Prevención, “mano dura” y territorios peligrosos: el delito en "Diario Popular" y "La Nación" hacia 1983
title_fullStr Prevención, “mano dura” y territorios peligrosos: el delito en "Diario Popular" y "La Nación" hacia 1983
title_full_unstemmed Prevención, “mano dura” y territorios peligrosos: el delito en "Diario Popular" y "La Nación" hacia 1983
title_sort prevención, “mano dura” y territorios peligrosos: el delito en "diario popular" y "la nación" hacia 1983
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70448
work_keys_str_mv AT gagomariapaula prevencionmanodurayterritoriospeligrososeldelitoendiariopopularylanacionhacia1983
AT gagomariapaula preventionfirmhandanddangerousterritoriescrimeinlaprensaandlanacionin1983
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482576613377